El Heraldo de Leon

Resta valor a aplicación de la prueba PISA

- MARTHA MARTÍNEZ

Claudia Sheinbaum afirmó ayer en Veracruz que la educación pública del País no puede estar sustentada en pasar una prueba.

La candidata de Morena, quien no asistió al foro realizado en Museo Papalote, se refirió a la prueba PISA, cuya participac­ión de México estaba en duda, pero fue confirmada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que pedagógica­mente no puede ocurrir que el sistema educativo se convierta en un esquema de preparació­n para una prueba.

“No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino en enseñar, en aprender, desde la ciencia, las humanidade­s, la lectura y todo lo que representa el aprendizaj­e”, sostuvo en conferenci­a en Veracruz.

Refirió el caso de Finlandia, País que tiene altos resultados en la prueba sin preparar a los estudiante­s para esa evaluación.

“Está demostrado, por ejemplo, que en Finlandia, con sistemas educativos distintos, tienen un nivel muy alto en la prueba PISA, pero no preparan a los jóvenes para la prueba PISA, que es distinto, espero que se entienda la diferencia”, señaló.

La morenista planteó que el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es lograr un sistema integrado desde la educación básica hasta la media superior, con un modelo de pedagogía más interdisci­plinario, mejor, apuntó, que lo que había antes por materia.

La abanderada presidenci­al de Morena-PVEM-PT aseguró que con ello, México obtendrá mejores resultados en la prueba PISA.

En referencia al Simulacro Estudianti­l Universita­rio, en el que obtuvo ventaja, Sheinbaum dijo que el resultado es una muestra de que el proyecto de la Cuarta Transforma­ción ha permeado en los jóvenes.

“Me da mucho gusto que las y los jóvenes reconozcan el proyecto que representa­mos, eso significa que nuestro proyecto ha permeado y que hay relevo generacion­al en todo sentido; que hay identidad de las y los jóvenes con el proyecto de la Cuarta Transforma­ción, y eso habla de que no solamente son personas que reciben un apoyo, como han dicho nuestros adversario­s, sino que realmente es una nueva generación que está identifica­da con el proyecto de la Cuarta Transforma­ción”, presumió.

De acuerdo con el ejercicio, en el que participar­on 420 planteles de educación superior, Sheinbaum obtuvo el 65 por ciento de los votos, el emecista Jorge Álvarez Máynez, 22.2 por ciento, y la candidata de la alianza PANPRI-PRD, Xóchitl Gálvez, 7.7 por ciento.

Sheinbaum consideró que su nivel de aceptación entre los jóvenes refleja que están viviendo el cambio que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a que su propuesta de Gobierno, en caso de llegar de ganar la elección del 2 de junio, incluye a este sector.

“Nuestra propuesta siempre ha sido educación para los jóvenes, vivienda para los jóvenes, opciones de vida para los jóvenes, empleo para los jóvenes y también un país igualitari­o, en donde no se crezca con la idea de que lo más importante es el empleo independie­ntemente del salario, sino un empleo con buenos salarios y con acceso a todos los derechos”, enumeró.

 ?? ?? Desde Veracruz, Claudia Sheinbaum dijo que la educación no sólo puede estar basada en pasar un examen.
Desde Veracruz, Claudia Sheinbaum dijo que la educación no sólo puede estar basada en pasar un examen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico