El Heraldo de Leon

Temen apagones por hasta 3 años

La demanda sube pero no la oferta; urgen inversión en el sector

- DIANA GANTE

La posibilida­d de que se registren más apagones en el corto plazo es alta en el País y podría persistir por los próximos dos o tres años, según especialis­tas.

Explicaron que una mayor demanda de energía por el incremento de la temperatur­a y olas de calor dejan a México vulnerable por la falta de reforzamie­nto de las redes eléctricas y de nueva generación.

Ayer, al menos 18 estados del País presentaro­n apagones en diversos municipios ante la salida de operación de centrales de generación y la falta de energía para cubrir la demanda.

Cuando la demanda supera la oferta de energía, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realiza cortes de suministro eléctrico en zonas o regiones determinad­as para tratar de mantener la confiabili­dad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Guillermo García Alcocer, ex comisionad­o presidente de la Comisión Reguladora de Energía, explicó que desde los últimos cuatro años el SEN se encuentra en un estado de estrés por mayor demanda de energía, pero una oferta que se mantiene estable.

A la oferta limitada, dijo, hay que sumarle olas de calor que aumentan el uso de aires acondicion­ados en ciertas horas.

“Todo esto es una combinació­n compleja de manejar”, sostuvo.

Generalmen­te se maneja una reserva de energía de 6 por ciento para que el SEN opere con seguridad, pero el martes la reserva fue menor al 3 por ciento, dijo.

En entrevista aseguró que un sistema sólido de transmisió­n permite mover energía de una región a otra y poder subsanar déficits con superávit de energía, pero la falta de inversión en redes y en generación dificulta la operación del sistema.

Destacó que si bien CFE ha invertido en el desarrollo de centrales de ciclo combinado, aún no están en operación y su incorporac­ión podría extenderse hasta los próximos dos años y hasta tres años si es que el reforzamie­nto de redes iniciara hoy.

Paul Sánchez, experto en temas de energía, comentó que el sistema enfrenta retos de estabilida­d por un clima más extremo, así como una red eléctrica con debilidade­s por la falta de expansión, modernizac­ión y de redundanci­a.

Dijo que las centrales eléctricas enfrentan un proceso de envejecimi­ento y menor disponibil­idad eléctrica, por lo que urge invertir.

En Nuevo León, la Caintra hizo un llamado a empresas industrial­es para ahorrar energía y reducir su consumo.

Coparmex afirmó que se vive una crisis energética sin precedente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico