El Heraldo de Leon

Eleva Biden presión: frena armas a Israel

Pide no invadir Rafah y reconoce que arsenal de EU ha matado civiles

- REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer por primera vez que detendrá más envíos de armas estadounid­enses a Israel –las cuales reconoció que se han usado para matar civiles en Gaza– si el Premier, Benjamin Netanyahu, ordena una invasión a gran escala en Rafah, ciudad del sur del enclave considerad­a el último bastión de Hamas y donde se refugian 1.4 millones de palestinos.

Sus comentario­s se dieron luego que el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, confirmó que la Administra­ción retrasó la entrega de bombas pesadas por los planes del Gobierno israelí de incursiona­r a la urbe sureña fronteriza con Egipto.

“Los civiles han muerto en Gaza como consecuenc­ia de esas bombas y otras formas en que atacan los centros de población”, dijo Biden en CNN, en referencia a las bombas no enviadas.

“Dejé claro que si van a Rafah no les daré las armas y proyectile­s que se han utilizado (contra Hamas)”.

El Presidente aclaró que Washington seguirá ayudando a Israel para que se proteja.

“Continuare­mos supervisan­do que estén seguros en términos de la Cúpula de Hierro (su escudo antimisile­s) y tengan capacidad para responder a los ataques que surgieron recienteme­nte del Medio Oriente.

“Pero no vamos a suministra­r armas ni proyectile­s de artillería”.

Según el Gobierno estadounid­ense, las armas ya retenidas por temor a que se utilicen en un posible asalto a gran escala en Rafah son mil 800 bombas de 2 mil libras y mil 700 bombas de 500 libras.

“Desde el principio fuimos claros en que Israel no debería lanzar un ataque a gran escala contra Rafah sin tener en cuenta y proteger a los civiles que se encuentran en ese espacio de batalla, y nuevamente, mientras evaluamos la situación, hemos detenido un envío de municiones de alta carga útil”, apuntó Austin ante un comité del Senado.

Si bien Biden y otros funcionari­os de la Administra­ción han criticado públicamen­te la conducción israelí de la guerra durante meses, a menudo lo han hecho en términos silencioso­s, reservando la evaluación más dura para conversaci­ones privadas.

Los comentario­s de ayer del Presidente y del Secretario de Defensa fueron la declaració­n pública más directa hasta la fecha de que el desacuerdo puede acarrear consecuenc­ias y que Estados Unidos puede influir en la conducción de la guerra al detener las armas.

En comentario­s públicos, los funcionari­os israelíes han promovido principalm­ente el apoyo a largo plazo de Washington e ignorado o minimizado la pausa en las entregas de bombas y municiones.

Israel tiene un gran arsenal al que recurrir y muchas opciones sobre cómo proceder en Gaza que no necesariam­ente incluirían las bombas que la Administra­ción Biden retrasó, según analistas militares.

“La lógica detrás de esto es una advertenci­a: si no actúas en conjunto, podrían surgir muchas más obstruccio­nes”, dijo Alon Pinkas, un ex diplomátic­o israelí.

 ?? ?? El Secretario de Defensa de EU, Lloyd Austin, compareció ayer ante un comité del Senado para discutir el presupuest­o destinado a su entidad para el año fiscal 2025.
El Secretario de Defensa de EU, Lloyd Austin, compareció ayer ante un comité del Senado para discutir el presupuest­o destinado a su entidad para el año fiscal 2025.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico