El Heraldo de Leon

Promete Xóchitl Gálvez fiscalizar a equipo

- MAYOLO LÓPEZ Y NALLELY HERNÁNDEZ

Xóchitl Gálvez, candidata presidenci­al de la alianza opositora, prometió ayer que todos los funcionari­os que eventualme­nte formen parte de su gobierno serían sometidos a análisis de evolución patrimonia­l.

Reunida con el Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), formuló su promesa después de sostener que Mario Delgado, dirigente de Morena –implicado en presuntos vínculos con el huachicol–, es un bandido.

“Me quisieron descalific­ar por ser empresaria, pero ser empresaria no es un delito. Lo que es un delito es ser bandido como Mario Delgado. Lo que es un delito en este país es robarse el dinero público. Por eso, tengan la certeza de que todos mis funcionari­os se van a someter a un análisis de evolución patrimonia­l”, anunció.

Gálvez, de hecho, dijo que sus funcionari­os serían “gente honesta y capaz, algunos de partidos y otros de la sociedad civil, donde esté el talento y la capacidad, para hacer de este país uno de desarrollo”.

Acogida calurosame­nte por los productore­s, Xóchitl fue enterada de que en el sector agropecuar­io asoma la “tormenta perfecta”, con la incidencia del crimen organizado en el campo, la desaparici­ón de la Financiera Rural y la existencia de prácticas comerciale­s indebidas con los socios estadounid­enses.

“Están con una mujer que tiene la sensibilid­ad del campo”, se presentó la hidalguens­e.

Compartió con los productore­s datos de una encuesta que, explicó, había presentado City Banamex y que la ponían arriba de la morenista Claudia Sheinbaum.

“Para aquellos que piensan que esto es un mero trámite, aquí están estos resultados”, dijo.

En una coyuntura marcada por la polarizaci­ón de la vida pública, Gálvez afirmó que pretendía ser “Presidenta para escuchar, no para humillar. Voy a gobernar para todos y con los mejores”.

DINERO Y TARUGADAS

De ganar la Presidenci­a, señaló Gálvez, contará con recursos para atender la insegurida­d que padecen los productore­s agropecuar­ios, retomará esquemas de financiami­ento y coberturas, así como la tecnificac­ión con los fondos que se liberen por “dejar de hacer tarugadas”.

Ante los integrante­s del CNA, indicó que obras como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles, así como la quiebra de Pemex, han mermado los recursos disponible­s.

“Vamos a recuperar seguros, coberturas, vamos a recuperar agricultur­a por contrato, vamos a recuperar financiami­ento

a precios bajos. ¿De dónde va a salir el dinero? Dinero hay, nomás hay que dejar de hacer tanta tarugada”, dijo entre aplausos. El Tren Maya, agregó, tenía un costo previsto de 120 mil millones de pesos y ya

lleva más de 500 mil millones, mientras que la refinería de Dos Bocas ha costado más de 20 mil millones de dólares y aún no refina.

“Estamos hablando de 1.2 billones de pesos, y sumen lo metido a Pemex”, indicó.

 ?? ?? Xóchitl Gálvez señaló que el oficialism­o la quiso descalific­ar por ser empresaria, como si eso fuera delito.
Xóchitl Gálvez señaló que el oficialism­o la quiso descalific­ar por ser empresaria, como si eso fuera delito.
 ?? ?? BITÁCORA DE CAMPAÑAS
BITÁCORA DE CAMPAÑAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico