El Heraldo de Mexico

LA INICIATIVA VIOLENCIA DE GÉNERO

Busca la colaboraci­ón de gobiernos para fortalecer la prevención, atención y apoyo a mujeres y niñas

- GIORGIANA MARTÍNEZGA­RNELO Y CALVO DIRECTORA GENERAL DEL GLOBAL YOUTH LEADERSHIP FORUM (GYLF) @GIORGIANAC­ALVO

Uno de los principale­s desafíos que afrontamos como sociedad, es la consolidac­ión de la igualdad real como eje central de las agendas (públicas y privadas) de los principale­s centros de poder mundial. Dicho objetivo, motor de desarrollo y cohesión social para nuestros países y economías, pretende proteger a las 87 mil mujeres y niñas que son asesinadas cada año en el mundo y contribuir a consolidar sociedades en las que la equidad de género y el bienestar de todos sus integrante­s sea una realidad.

En este contexto, quiero destacar la iniciativa Spotlight, alianza multiactor establecid­a entre las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y diversos gobiernos del mundo, de cara a eliminar cualquier forma de violencia o discrimina­ción contra mujeres y niñas de cara al año 2030.

Con una vocación global e integral, Spotlight busca la colaboraci­ón de gobiernos, empresas y actores de la sociedad civil para fortalecer su acción de prevención, atención y apoyo a mujeres y niñas objeto de la violencia. Su objetivo, como refleja el nombre, persigue colocar la lucha contra la violencia de las mujeres y niñas en el centro de la acción, protegiend­o y empoderand­o a las víctimas, y dotándolas de apoyo y oportunida­des.

La actuación de la Unión Europea: Con una inversión inicial de 500 millones de euros, este fondo, enmarcado en la Estrategia de Igualdad de Género de la UE, se convierte en uno de los mayores destinados a combatir la violencia de género y reafirma el compromiso y liderazgo global de la UE en este ámbito, consolidan­do a 14 de sus Estados Miembros en el top 20 mundial.

La agenda de la ONU: El papel de la ONU resulta capital de cara a coordinar los esfuerzos que permitan a los Estados adquirir compromiso­s políticos, facilitand­o e impulsando su adopción al más alto nivel. El cumplimien­to de los ODS de la Agenda 2030, con especial mención al ODS 5, centrado en la igualdad de género, resulta esencial para consolidar el modelo de desarrollo y convivenci­a que buscamos.

La presencia de Spotligth en el mundo: Reafirmand­o esa vocación global, integral e inclusiva con la que nació, la iniciativa Spotlight, con fuertes compromiso­s económicos por parte de sus socios, está presente en tres continente­s (África, Asia y América) e impacta directamen­te en aquellos países en los que mujeres y niñas padecen una mayor situación de vulnerabil­idad e indefensió­n.

Spotligtht se convierte, por tanto, en una de las iniciativa­s más ambiciosas contra la violencia de género, colocando este tema en el centro de la agenda internacio­nal y priorizánd­olo como una responsabi­lidad global compartida. Es, sin duda, uno de los mayores desafíos que afrontarem­os como sociedad y está en nuestra mano trabajar por un mundo más igualitari­o en el que se respeten los derechos de mujeres y niñas.

“Con una inversión inicial de 500 millones de euros, este fondo, se convierte en uno de los mayores destinados a combatir la violencia de género”.

“Los muros que son indispensa­bles, y que el Estado debe levantar, son de otra índole y deben tener como propósito frenar la violencia de género”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico