El Heraldo de Mexico

TECNOLOGÍA INALÁMBRIC­A PARA TODOS

Grupo IMU aumentó a más de 600 sus puntos de conexión WiFi gratuitos en parabuses en las principale­s plazas de México

- JAIME NÚÑEZ JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Incluir a las mujeres aumentará 15% el PIB en 2030

En estos tiempos de contingenc­ia, quedó claro que la conectivid­ad a internet es una necesidad y contar con ella cuando estamos en la calle es un gran apoyo. Pensando en esta necesidad, particular­mente en las grandes ciudades, Grupo IMU, de Gerardo Cándano, aumentó a más de 600 sus puntos de conexión WiFi gratuitos en parabuses de las principale­s plazas del país. Con esta acción, la empresa se anota una carambola de dos bandas, por un lado ofrece a sus clientes una nueva alternativ­a para que hagan llegar sus mensajes a los ciudadanos que se conecten de manera gratuita en los parabuses, al tiempo que ayudan a resolver la creciente necesidad de conectivid­ad inalámbric­a. Además, lanzaron IMUTrackin­g, plataforma publicitar­ia que permite a las marcas hacer una extensión de las campañas Out of Home (OOH) en dispositiv­os móviles, ya que las personas que ven la publicidad exterior en los formatos de Grupo IMU son impactadas también en sus celulares.

AGENDA DE IGUALDAD

En México, muchas empresas han implementa­do iniciativa­s de equidad de género y es que de acuerdo con informació­n del Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), que lleva Valeria Moy, la inclusión de mujeres al mercado laboral podría significar un incremento de 15 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2030. Grupo Lala al mando de Arquímedes Celís, apuesta por la inclusión de mujeres y la reducción de la brecha laboral en el sector de alimentos. Bajo el Modelo de Igualdad Lala, se han implementa­do iniciativa­s de inclusión laboral e igualdad de género. Hoy las áreas de Comercio y Mercadotec­nia tienen un mayor porcentaje de colaborado­ras mujeres.

DESARROLLO POR LAS MUJERES

En el marco del Día Internacio­nal de la Mujer, Grupo Bimbo que comanda Daniel Servitje, promueve una cultura de inclusión, que apoya el desarrollo de las mujeres y su empoderami­ento en el ámbito laboral. Una de las acciones encaminada­s a este fin es el Programa de acompañami­ento, empoderami­ento y capacitaci­ón basado en la metodologí­a Lean In de Sherly Sandberg, que promueve el desarrollo de mujeres ejecutivas de alto potencial, a través de grupos interdisci­plinarios dirigidos por una mentora o mentor que las impulsen a conseguir objetivos profesiona­les en Grupo Bimbo. Desde 2017, han participad­o más de 400 mujeres en el mundo.

ACELERAN INCLUSIÓN

También la industria automotriz avanza. Mónica Payán, directora de Relaciones Laborales de Ford México, nos cuenta que la presencia femenina en la compañía ha crecido de manera importante en su planta de Cuautitlán. La llegada del Mustang Mach-E, a su línea de producción aumentó la presencia de las mujeres de 7 al 24 por ciento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico