El Heraldo de Mexico

La SCJN avanza aún con presión

EL MINISTRO ZALDÍVAR DIJO QUE OJALÁ QUE LA CORTE SIGA ESTANDO A LA ALTURA

- POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDOD­EMEXICO.COM JULIOPATAN­0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN­09

SENTENCIAS EMBLEMÁTIC­AS, EN EL LIBRO.

DE TEMAS DE LA CORTE, SOBRE DERECHOS.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se toma en serio la defensa de los derechos humanos y ha avanzado a pesar de las presiones políticas, aseguró el ministro presidente Arturo Zaldívar.

“La Suprema Corte, en un momento decidió tomarse los derechos humanos en serio y nos lo tomamos en serio y avanzamos a pesar de las presiones políticas que hubo, a pesar de que muchas decisiones eran impopulare­s, a pesar del abuso mediático para proteger a los delincuent­es que violaban el debido proceso de las víctimas.

“A pesar de todo lo que ustedes saben que ocurrió y que hoy a mucha gente se le olvida, la Corte siguió adelante con su único compromiso de defender los derechos humanos de todas las personas”, dijo durante la presentaci­ón de su libro 10 años de Derechos. Una autobiogra­fía jurisprude­ncial, que contiene 50 de las decisiones más emblemátic­as que Zaldívar propuso en la última década.

Algunos asuntos que hay en este libro son el de la Guardería ABC y el de la francesa Florence Cassez.

“Ojalá que la Suprema Corte siga estando a la altura y su principal compromiso no sea con la oligarquía, no sea con quien quieren vernos enfrentado­s, sino con los derechos humanos de quienes menos tienen y más lo necesitan”, enfatizó Zaldívar.

Al agradecer a su esposa Mariana, recordó que, incluso en algunos de los asuntos, como familia soportaron amenazas e intimidaci­ones, pero ella siempre estuvo de forma solidaria.

El presidente de la Corte aseguró que a los jueces constituci­onales se les debe juzgar por sus sentencias y sus votos, pues su única función es defender al pueblo frente al abuso del poder.

“¿Dónde estaban aquellos que hoy se la dan de paladines de la justicia y de la democracia cuando votábamos estos derechos? ¿De qué lado estaban votando?”, enfatizó.

90%

PRIORIDAD

¿Dónde estaban aquellos que hoy se la dan de paladines de la justicia y de la democracia?”

ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO PRESIDENTE

10 años de Derechos. Una autobiogra­fía jurisprude­ncial. ouston ha dejado un reguero de damnificad­os. Con la voluntad de sanación social que distingue a esta columna, siempre al servicio de la comunidad, me permito algunas sugerencia­s.

Si perteneces a la intelectua­lidad oficialist­a no radical, es decir, si quieres seguir en la militancia, pero al mismo tiempo dar una imagen de voluntad crítica e independen­cia, no insistas en que el Presidente, con lo de Carlos Loret, cometió un error de comunicaci­ón. O sea, sí: las últimas semanas son el ejemplo inmejorabl­e de un manejo de crisis en verdad ridículo. Digo, llevamos febrero y más con lo de Houston en el candelero, y el Presidente intentó callarlo con una pseudo ruptura con España, fracasó y encima los españoles lo trataron como a un niño berrinchud­o con exceso de azúcar; llamó a su nuera “la señora” y ventiló un plausible conflicto familiar, mientras quedó como un misógino; centró las baterías en Loret, con lo cual no distrajo la atención, sí provocó una solidarida­d multitudin­aria con su enemigo y cuajó una imagen de odio, desequilib­rio y vulnerabil­idad; avaló lo que parece una puesta en escena nivel “Copipeisté­ale, wey, no hay bronca”, para hacernos creer que el hijo es abogado, y terminó por arremeter contra la esposa de Carlos Loret, sin razones y sin escrúpulos. Sí, un desastre de manejo.

Pero antes que eso, lo que hizo fue o una cometer una bajeza y caer en una ilegalidad, o cometer una bajeza y difundir una mentira, con lo de los ingresos de Carlos. Así que, amigue intelectua­l, o lo dices así, o evitas el tema pudorosame­nte.

Si en cambio eres, dices, un periodista, demuéstral­o. Demostrarl­o implica ventilar informació­n potente como la de Houston, la de Pío o la de Bartlett, igual que Loret, y no limitarte a decir que ese wey no es periodista, que es un mercenario. Ya que estamos, evita también el pobrismo. No nos digas que mientras él gana fortunas tú te arrastras por el lodo en busca de la nota, entre los desheredad­os de la tierra, por cuatro pesos. No lo hagas porque las condicione­s paupérrima­s en que viven muchos profesiona­les de los medios no los hace virtuosos: sólo los hace pobres, y por tanto dignos de condicione­s menos oprobiosas. Y no lo hagas, sobre todo, si tu periodismo se limita a convocar voces oficialist­as en portales y medios financiado­s por el gobierno.

Por último, si eres el de la casa en Houston, evita que tu esposa redacte lo que vas a firmar, evita que lo que redactó tu esposa diga que eres abogado practicant­e cuando ayer decías que no encontraba­s tu vocación y evita bloquear compulsiva­mente en Twitter a todo dios. Porque eso, sumado, puede dar la idea de que en efecto eres un bodoque, como dijo en ese lapsus Cuitláhuac García, y créeme: si el góber le atina a lo que sea, mal estamos.

Sigan al doctor Patán para un buen manejo de crisis.

HEvita que tu esposa redacte lo que vas a firmar

 ?? FOTO: ?? ESCRITOR. Arturo Zaldívar presentó su libro
CUARTOSCUR­O
FOTO: ESCRITOR. Arturo Zaldívar presentó su libro CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico