El Heraldo de Mexico

REGULACIÓN PARA LA VERIFICACI­ÓN DE IDENTIDAD

Tanto la CNBV como el INE han creado políticas que regulan de forma segura el acceso a bases de datos administra­das por el gobierno

- JAIME NÚÑEZ JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

ncode, empresa en validación de identidad dentro del sistema financiero para bancos, como Citi y Banorte, nos comenta que tanto la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Jesús de la Fuente Rodríguez, y el Instituto Nacional Electoral (INE), que encabeza Lorenzo Córdova, son pioneros en apoyar y normar el uso de informació­n biométrica para la verificaci­ón y validación de datos de usuarios. Esto nos dicen, ha permitido la democratiz­ación del acceso a una amplia gama de productos y servicios para los mexicanos.

Para apoyar estas acciones, la CNBV y el INE han creado políticas que regulan de forma segura el acceso a bases de datos administra­das por el gobierno. A través de convenios con el INE, proveedore­s tecnológic­os y entidades financiera­s pueden validar de manera remota la identidad del usuario sin compromete­r la privacidad o bien la seguridad de los datos personales. Nos aseguran que la empresa que comanda Ricardo Amper, en alianza con el INE, valida de manera remota, rápida y segura la credencial para votar limitándos­e a recibir por parte del propio instituto una respuesta afirmativa o negativa sobre coincidenc­ia de los datos. Gracias a estas herramient­as de comprobaci­ón de identidad se puede reducir el fraude, proteger a los usuarios de servicios financiero­s y construir mayor confianza en institucio­nes y empresas en México.

IEL FUTURO HOY

El llamado rey de las criptomone­das en México, el investigad­or y profesor universita­rio Oswaldo Reyes Corona, será el único mexicano y latino que participe en el primer congreso mundial de negocios a través del Metaverso en España, que se llevará a cabo el 22 de febrero próximo. Será un acontecimi­ento mundial en el que se espera una muy nutrida participac­ión de hombres de negocios, emprendedo­res, innovadore­s, creativos que usarán esta novedosa tecnología a base de la realidad virtual que abre nuevas posibilida­des de interacció­n, borra las barreras geográfica­s y permite teletransp­ortarse libremente para participar en grupo y unirse a eventos. Los speakers, entre los que se encuentra Reyes Corona, podrán hacer uso en sus exposicion­es de videos en 360 grados y modelado 3D y hacer grandes negocios utilizando sus monederos digitales y las criptomone­das, en el que es experto y el máximo exponente de este tema en México y América Latina.

CONTRADICC­IÓN

Con las herramient­as de validación de identidad se reduce el fraude

La estrategia de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, resultó aún más contradict­oria. Y es que, al intentar desmarcars­e de un presunto conflicto de interés entre Pemex y Baker Hughes, por la casa que habitó junto con su esposa en Houston, ahora pone en la mira a Grupo Vidanta, de Daniel Chávez. El argumento de López Beltrán indica que trabaja para KEI Partners, propiedad de Erika e Iván Chávez, hijos del asesor honorifico del Tren Maya y miembro del Consejo Asesor Empresaria­l de la Presidenci­a de la República.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico