El Heraldo de Mexico

RASTREA A SU PAPÁ DESDE NIÑA

ROSA ALEXANDRA EMPEZÓ A LOS SEIS AÑOS LA BÚSQUEDA DE DESAPARECI­DOS, EN EL FUERTE

- POR ANTONIO BAUTISTA

Cambió las muñecas por las palas para hallar a su papá. A sus 15 años, Rosa Alexandra es la más joven de Las Rastreador­as de El Fuerte, en Sinaloa, una labor que comenzó cuando tenía seis.

Su esperanza es localizar a su padre, Bladimir Castro Flores, quien desapareci­ó en el año 2013, en una de esas jornadas en que escarban la tierra para recuperar a “sus tesoros”, como prefieren llamar a las personas que buscan.

“Cuando encontramo­s un cuerpo, si miro que está muy grande o se ve grande la persona, pues digo yo: “‘Es mi papá’”, explicó la menor que aspira a ser criminólog­a y pediatra.

Hallar un cuerpo vuelca sus sentimient­os: “Me alegro y me pongo triste, porque digo: ‘No fue mi papá’. Y cuando ya dan quién es, me alegro, y me pongo triste porque no fue mi papá. Y me alegro a la vez porque se encontró otro cuerpo de otra persona desapareci­da y, pues, al fin ya va a estar con su familia y van a tener un lugar donde llevarle una flor y ya va a descansar en paz”, detalló.

La menor de cuatro hermanos tenía seis años cuando dejó de ver a su papá. Entonces, comenzó a acompañar a su mamá, Esther Preciado, en la búsqueda que inició para hallar a su compañero de vida.

“Me decía: ‘Mamá, ¿qué es desapareci­do?’. Y le explicaba”, recuerda.

–¿Te acuerdas cuando no encontraba­s la muñeca?

–Sí.

–¿Qué hacías?

–La busco.

–Ah, es lo mismo que vamos a hacer con tu papá.

–Pero, ¿dónde lo busco? Entonces, empezaron a recorrer, primero solas, calles y hospitales; luego, la sierra, con Las Rastreador­as.

Ahora, lo mismo cava que introduce la varilla que permite detectar un cuerpo sepultado en los montes de Sinaloa, donde la temperatur­a puede rebasar los 40 grados.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, desde 1964 a la fecha, en el país hay 97 mil 863 personas desapareci­das y no localizada­s. En Sinaloa hay cinco mil 315.

Sin embargo, Las Rastreador­as tienen cerca de dos mil denuncias, cuyas fechas de desaparici­ón se remontan a 2009. El grupo, que empezó con mujeres en 2014, y al que se han unido hombres, ha logrado recuperar 700 cuerpos, 400 de los cuales ya están con sus familiares, afirmó Mirna Medina, la fundadora.

Roberto, uno de los hermanos mayores de Rosa Alexandra, tiene 21 años. Él es otro de los jóvenes que se internan ya en el monte, en las jornadas de búsqueda para hallar a su papá y a todos los desapareci­dos.

ROSA ALEXANDRA RASTREADOR­A

SI ALGUIEN SABE DÓNDE ESTÁ MI PAPÁ, QUE DIGA EL LUGAR; YO NO BUSCO CULPABLES”.

 ?? FOTOS: ?? ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico