El Heraldo de Mexico

A LA CIUDAD DE MÉXICO UN FRAGMENTO DE SU PRIMERA INDIVIDUAL, CON EL QUE RINDE UN HOMENAJE AL MAMÍFERO SIEMPRE SACRIFICAD­O

EL ARTISTA POLO VALLEJO TRAE

- POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDOD­EMEXICO.COM

l cerdo, dice Polo Vallejo, es uno de los animales más parecidos al ser humano. Para él, se trata además de una especie que nos recuerda todo el tiempo el sacrificio, de una “criatura engullida desde el origen de nuestra estirpe primitiva”. José Emilio Pacheco ya lo había escrito en su poema “Cerdo ante Dios”: “Bulle la carne en el aceite. Dentro de poco, tragaré como

EAl ver colgadas las cabezas de cerdo parece como que no están muertas, cuando ves una cabeza piensas que está viva, eso me atrae muchísimo. un cerdo. Pero no voy a persignarm­e en la mesa”.

A Polo siempre le ha interesado la relación del hombre con los animales, la manera como estos sirven al humano para contar sus historias.

Jefe del taller La máquina, un espacio en Oaxaca, el grabador montó ahí Funámbulo, su primera individual, integrada mayormente por escultura y litografía. Un breve fragmento de esa exposición puede verse ahora, y durante los siguientes dos meses, en la Carni.Galería, un espacio de la colonia San Rafael (Antonio Caso 147).

Se trata del homenaje de Polo al cerdo, en el que se incluye la primera litografía que hizo y tres esculturas de resina con cargas minerales.

A partir de fotos que tomaba en la Central de Abasto de Oaxaca, el artista comenzó su estudio del mamífero (muy ligado a la pintura “David con la cabeza de Goliat” de Caravaggio); el paso de la gráfica a la escultura fue casi natural.

Una dorada y dos más en negro, las cabezas forman parte de las líneas de trabajo que empleó en su exposición. Entre ellas está el amor, el hombre y el sacrificio: “Cuando se mata a un cerdo es dramático, hay todo un caos alrededor, pero cada quien se sacrifica de alguna manera en la vida”, reflexiona.

SU VOZ

POLO VALLEJO ARTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico