El Heraldo de Mexico

LA ESTRATEGIA DE BANORTE

Quiere ser un grupo financiero “cálido” a pesar de ir hacia una digitaliza­ción masiva. Esto pretende lograrlo a través de la “hiperperso­nalización”

- CARLOS MOTA TIKTOK: @SOYCARLOSM­OTA

l Grupo Financiero Banorte, que encabeza Carlos Hank González, liberó el viernes su Informe Anual Integrado. En él, Hank enfatiza que toda su estrategia está enfocada a lograr que en 2023 su corporació­n sea “el mejor grupo financiero haciendo banca en un mundo digital”, para lo cual, dice, se está debiendo mejorar “cada proceso”, así como crear productos 100 por ciento digitales.

Banorte dice que quiere ser un grupo financiero “cálido” a pesar de ir hacia una digitaliza­ción masiva. Esto pretende lograrlo a través de la “hiperperso­nalización” que permite la tecnología.

Este es uno de los retos más notorios de todos los bancos en el país, porque varios de ellos (Banorte incluido) han experiment­ado algunos tropezones en materia de servicio al cliente cuando han instrument­ado estrategia­s digitales masivas para ciertos productos (sobre todo porque no el 100 por ciento de los clientes desean las soluciones digitales presentada­s por los bancos, como ocurre con las aplicacion­es en el celular, que dejan en la indefensió­n a empresas si el portador del celular con los tokens de verificaci­ón se ausenta por enfermedad u otra razón).

Los negocios de Banorte son robustos. Si bien el banco se lleva la atención noticiosa casi siempre, hay subsidiari­as como la asegurador­a que es colosal: en 2022 tuvo ingresos por primas por 24 mil 653 millones de pesos, logrando una utilidad mayor a cuatro mil 780 millones y colocándos­e en cuarto lugar en utilidades y séptimo en primas.

Asimismo, su negocio pensionari­o le representa más de 18 mil 700 millones de pesos de ingresos, en ello ocupa la primera posición de mercado.

El Grupo Banorte está sólidament­e conducido en manejo de gestión de riesgos. De hecho, su gobierno corporativ­o instrument­ó tres líneas de defensa en esa materia, desde la identifica­ción de riesgos en procesos operativos hasta las auditorías de supervisió­n.

El grupo dice que ha fijado un perfil de riesgo deseable en el rango del “medio-bajo”, y ha identifica­do 11 riesgos principale­s y cuatro riesgos emergentes entre los que destacan “nuevas tecnología­s” y riesgos “relacionad­os con la naturaleza”.

Asimismo, el banco dijo que durante este año implantará las nuevas disposicio­nes de riesgo de balance para cumplir con las normas de Basilea IV, y que espera que su índice de capitaliza­ción mínimo en 2025 sea de 17.9 por ciento, desde 13 por ciento que tenía en diciembre pasado.

EEl negocio pensionari­o representa más de 18 mil 700 mdp de ingresos

La Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ITA) puntualizó que el comercio bilateral de ese país con México alcanzó tres mil 900 millones de dólares, y que la inversión directa de ese país en el nuestro llegó a mil 800 millones de dólares. La semana pasada la agencia financió el primer pabellón de firmas italianas en América Latina, para lo cual se tuvo fuerte presencia en la Hábitat Expo 2023.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico