El Heraldo de Mexico

Llega a la BMV nueva emisora

CON LA AUTORIZACI­ÓN DE LA CNBV, AXTEL COTIZARÁ CON LA CLAVE CTAXTEL

- POR VERÓNICA REYNOLD VERONICA.REYNOLD@ELHERALDOD­EMEXICO.COM JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Después de un periodo de cuatro años de deslistes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el 29 de mayo empezará a cotizar Axtel, bajo la razón social Controlado­ra Axtel y clave de pizarra CTAXTEL, al recibir la autorizaci­ón de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de la inscripció­n de sus acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV).

La distribuci­ón de las acciones de Controlado­ra Axtel representa el fin del proceso de escisión aprobado por los accionista­s de Alfa el 12 de julio de 2022, informó la empresa.

PESOS POR TÍTULO, PRECIO DE INICIO DE COTIZACIÓN.

POR CIENTO DE ACCIONES DE AXTEL ERAN DE ALFA.

Alvarado Hernández Gutiérrez, analista de Equity Research en Intercam Banco, refirió que esto representa la materializ­ación y un paso más cercano a la estrategia de Liberación de Valor de Alfa, cuyo objetivo es reducir el descuento del conglomera­do, al ejecutar acciones para rotar a un modelo de compañías más independie­ntes.

Apuntó que Alfa era propietari­a de 53.91 por ciento de acciones de Axtel, S.A.B. de C.V., luego transfirió a Controlado­ra Axtel el total de esa participac­ión. Por cada acción que los inversioni­stas posean de Alfa “A”, se les será distribuid­a una acción de CTAXTEL.

Hernández Gutiérrez previó que el precio inicial de cotización de CTAXTEL será de aproximada­mente de 0.41 pesos por acción, lo que equivaldrí­a a un dividendo para los accionista­s de Alfa de 3.6 por ciento.

Dijo que la administra­ción remarca el hito que esto representa para Alfa y los accionista­s, al estar un paso más cerca de alcanzar su potencial valor. l sector de alimentos y bebidas enfrenta retos importante­s ante una demanda de productos de alta calidad en contenido y sabor. Es aquí en donde Grupo Lala, de Eduardo Tricio, ha realizado esfuerzos importante­s en innovación para satisfacer las necesidade­s de sus clientes a través de un portafolio robusto que atiende diversos sectores desde leche, productos lácteos, bebidas y otros.

Atendiendo desde el segmento básico, productos de alta demanda y premium. Es justo en este último segmento en el que Lala acaba de ser reconocida por Monadia, el prestigiad­o Centro de Calidad de los Consumidor­es con origen en Francia con el distintivo “Sabor del año” que desde 1995 se entrega anualmente otorgando el único sello de calidad que garantiza el buen sabor de los productos que son probados y aprobados por los consumidor­es mexicanos. El reconocimi­ento tiene presencia en países como España, Portugal, Bélgica, Túnez, Marruecos, Colombia y México.

El reconocimi­ento entregado a Lala fue específica­mente por nueve de sus productos pertenecie­ntes a su línea de carnes frías Lala Plenia, resaltando como uno de los portafolio­s más atractivos del sector. Los cuales fueron selecciona­dos a partir de un examen gustativo a ciegas en laboratori­os de análisis sensorial en donde se evalúan sabor, aspecto, olor, textura y satisfacci­ón general, además el análisis reconoce las buenas prácticas y procesos de elaboració­n de las empresas. El sello “Sabor del año” se ha posicionad­o como un certificad­o de referencia, calidad y confianza por parte de los consumidor­es.

EUSAIN BOLT LLEGA A MÉXICO

Será el próximo martes 30 de mayo cuando el hombre más rápido del mundo llegue a México. Y es que KIO, al mando de Jorge Sapién, presentará a Usain Bolt como su Chief Sprint Officer. El ocho veces medallista olímpico ha comentado: “Ser el nuevo Chief Sprint Officer de KIO, es la carrera más importante de mi vida”. KIO es una empresa mexicana con más de 20 años de experienci­a que se encarga de proveer servicios de infraestru­ctura de Tecnología­s de Informació­n. Actualment­e en sus más de 20 Centros de Datos de última generación, monitorea servicios en la nube pública, privada e híbrida, además de cibersegur­idad, aplicacion­es empresaria­les, automatiza­ción e Inteligenc­ia Artificial (IA). Tiene presencia en México, Panamá, Guatemala, Colombia, República Dominicana y España; emplea a mil 900 colaborado­res. Y es que la tecnología llegó para quedarse y en el marco del Día Mundial de Internet y de las Telecomuni­caciones (17 de mayo) el Inegi, al mando de Graciela Márquez, informó que 88.6 millones de mexicanos (75.6 por ciento) hicieron uso de redes de internet en México. Son datos interesant­es, ya que, de acuerdo con PwC, “la IA contribuir­á a un crecimient­o mundial de 15.7 billones de dólares”. Y para The Economist, el mercado de la IA en aplicacion­es para la salud crecerá cerca de 38 por ciento entre 2019 y 2027 en América Latina”.

Grupo Lala ha realizado esfuerzos importante­s en innovación

 ?? FOTO: ?? ESCENARIO. El 29 de mayo empezará a cotizar Axtel en el mercado accionario mexicano.
CUARTOSCUR­O
Alfa no descarta que en algún momento, Alpek se escinda por completo.
FOTO: ESCENARIO. El 29 de mayo empezará a cotizar Axtel en el mercado accionario mexicano. CUARTOSCUR­O Alfa no descarta que en algún momento, Alpek se escinda por completo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico