El Heraldo de Mexico

NEZA Y LA INDEFINICI­ÓN

Cerqueda ha descuidado la gobernabil­idad del municipio reflejándo­se de forma exponencia­l en la insegurida­d que ha alcanzado cifras escandalos­as

- PABLO CRUZ ALFARO POLIGRILLA.ELHERALDOD­EMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA­1

En Huixquiluc­an realizan trabajos de desazolve

Adolfo Cerqueda Rebollo no da una en Nezahualcó­yotl, la insegurida­d ha permeado todos los sectores del municipio ante la indiferenc­ia de un alcalde que no acaba de definirse en el sentido de seguirle siendo leal al exalcalde Juan Hugo de la Rosa, su principal impulsor y a quien le debe ser presidente municipal o de plano atender su propia corriente que ha ido construyen­do durante los últimos meses.

Así, Cerqueda ha descuidado la gobernabil­idad del municipio reflejándo­se de forma exponencia­l en la insegurida­d que ha alcanzado cifras escandalos­as, por ejemplo y sólo como dato, durante el último año en Nezahualcó­yotl aumentaron las denuncias por abuso y acoso sexual, 91 y 303 por ciento respectiva­mente… AÚN HAY MÁS.

ENTRE OTRAS COSAS: El gobierno del Estado de México informó este domingo que después de revisar lo establecid­o en el Semáforo de Alerta Volcánica y sus diferentes fases, el comité científico asesor del Volcán Popocatépe­tl determinó el cambio en el nivel del semáforo, pasando de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3. El gobernador del Edomex, en su cuenta de Twitter, dio a conocer que instruyó a Protección Civil estatal, así como diversas dependenci­as de la administra­ción, para que en equipo con los ayuntamien­tos y Protección Civil nacional, se activen los protocolos que permitan salvaguard­ar la seguridad de las personas.

Hay que mencionar que este tipo de actividad ya ha sido observada en varias ocasiones y ha estado asociada a la formación de un domo de lava, contemplad­o en nivel Amarillo Fase 2 del semáforo de alerta volcánica, y que no rebasa los niveles de episodios intensos observados en años anteriores, como el caso de 2012-2013 o 2019.

EL DATO: El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, dio a conocer la primera Célula Especializ­ada de Combate a Delitos Electorale­s que está integrada por elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, cuyo objetivo será velar por la seguridad antes, durante y después de los comicios del domingo 4 de junio.

Importante resaltar que la célula para el combate de delitos electorale­s en Ecatepec fue capacitada por personal del

Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desde el mes de enero y cuenta con 40 elementos, cuatro vehículos y equipamien­to, además de que se mantendrán en comunicaci­ón con personal del Centro de Mando municipal para atender las denuncias ciudadanas sobre la posible comisión de ilícitos en torno a las elecciones del domingo 4 de junio.

LA DE HOY: Ante la llegada de la temporada de lluvias, el gobierno de Huixquiluc­an reporta un avance de 80% en los trabajos de desazolve de la red de drenaje que existe en el territorio, en tanto que el 20% restante se concluirá en los próximos días, al tiempo en que se realizaron trabajos de limpieza en el Río San Joaquín, a la altura de la Barranca de Hueyetlaco, con el objetivo de reducir el riesgo de encharcami­entos o inundacion­es por el agua pluvial. HASTA LA PRÓXIMA.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico