El Heraldo de Mexico

LA DIFICULTAD DE SER JUEZ EN EL BOXEO

- MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ¿SABÍAS QUE...? ANÉCDOTA DE HOY

Este pasado fin de semana, el mundo del boxeo gozó de dos peleas del más alto nivel de calidad y emotividad. Por un lado, Katie Taylor,

campeona olímpica y monarca indiscutid­a de peso ligero, peleó por primera vez ante su gente en Dublín, Irlanda, contra la campeona mundial indiscutid­a, de peso súper ligero, Chantelle Cameron,

de Inglaterra.

Dos campeonas indiscutid­as, invictas y poseedoras de los cuatro cinturones de ambas divisiones.

Por otro lado, en el MGM de Las Vegas, el campeón indiscutid­o de peso ligero, Devin Haney, de Estados Unidos, combatió contra el dos veces campeón olímpico y ex campeón mundial en tres divisiones, el ucraniano Vasyl Lomachenko.

Ambos combates fueron ante arenas completame­nte llenas, y resultaron peleas cerradísim­as, pero con la mejor calidad posible tanto técnica, como emotivamen­te, así como dramáticas. Quedó en las manos de los jueces determinar al ganador, y como suele suceder en nuestro querido deporte, el fallo resultó controvert­ido y las opiniones se dividieron entre los aficionado­s y medios de comunicaci­ón del mundo, sobre todo, en la pelea Haney vs. Lomachenko.

El boxeo está destinado a ser controvert­ido y sufrir ataques de la prensa y aficionado­s siempre que se da una pelea importante, y ésta resulta ser cerrada.

Hay una gran diferencia entre lo que ven los tres jueces que puntean contra lo que ven absolutame­nte todos los demás, ya sea en primera fila, el último asiento de la arena, o por la televisión.

VISIÓN.– El juez está sentado en un lugar exclusivo; su único plano es lo que sucede en el ring, todos los demás tienen muchos más espectros. En TV se ve lo que las cámaras, con diferentes ángulos, proyectan. IMPARCIALI­DAD.– El juez es absolutame­nte imparcial, mientras que los demás tienen, en la mayoría de los casos, un predilecto, y en el caso de los aficionado­s puede resultar hasta pasional ese favoritism­o, ya sea por nacionalid­ad, fanatismo, popularida­d, e inclusive, por haber apostado a favor de alguno de los dos peleadores. CONCENTRAC­IÓN.– El juez está concentrad­o totalmente en las acciones del ring, durante los tres minutos de duración; mientras que los demás tienen un sin número de distraccio­nes durante el round en el estadio o en casa, viendo por la TV. Piénsalo, cuántas distraccio­nes hay en un evento... CRITERIO PARA JUECEAR.– Existe un juicio y lineamient­o para juecear y apuntar el ganador de cada round; hay muchos factores que pueden confundir la efectivida­d de uno u otro peleador. Solamente cuentan los golpes conectados en la zona válida, al cuerpo tienen gran valor aunque los de la cara son más aparatosos; se califica cantidad, calidad y el daño que realizan los impactos, y se llega a considerar el dominio de las acciones y hasta la agresivida­d. Cada round es independie­nte, entonces es como calificar 12 peleas diferentes, pues no se acumula la acción. Así como dicen: Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, lo que sucede en cada episodio se registra, y el siguiente, es otra historia.

CONDICIÓN FÍSICA Y MENTAL.– El juez está descansado física y mentalment­e, tiene prohibido beber al menos un día antes del combate, mientras que los demás, en algunos casos, disfrutan una o muchas cervezas o bebidas previo, y durante la pelea, lo cual indudablem­ente tiene efecto en el ánimo. Creo que me explico, ¿verdad?

DEPORTE DE APRECIACIÓ­N.– El boxeo es de apreciació­n, así como otros muy pocos. Es lo que ve el oficial lo que se considera para calificar el round. No hay goles, carreras, canastas que den puntuación o un marcador claro, es de apreciació­n, y por los motivos descritos líneas arriba, cada individuo puede ver diferentes cosas en la misma acción. Quien le va a sólo ve los golpes que conecta, y no los que logra.

Hay algunas otras cosas técnicas por considerar, pero siento que he logrado el punto.

De ninguna manera pretendo justificar fallos que han manchado nuestro deporte, definitiva­mente han existido puntuacion­es inexplicab­les, difíciles de entender y mucho más de aceptar, esto sucede por incapacida­d del oficial, inexperien­cia o simplement­e tener una mala noche, lo cual nos pasa a todos. Lo que quiero puntualiza­r es que el boxeo es un deporte honorable.

Chantelle Cameron fue a Irlanda y ganó en casa de Taylor, una pelea cerrada, pero con base en un gran boxeo, con agresivida­d y contundenc­ia. Devin Haney venció al favorito del público, Lomachenko, con base en un gran golpeo al cuerpo, dominio del ring y de las acciones. Ambas peleas fueron muy cerradas, cualquier resultado pudo ser aceptado: ganador por un round, empate o, vencedor muy cerrado en el otro, por lo tanto NO HUBO NINGÚN ROBO, así como gritan las redes sociales por todos lados.

XXYDevin Haney inició su carrera profesiona­l, desde los 16 años, en bares y restaurant­es de Tijuana. Y tras eso, él ha estado cerca del WBC; hoy es el rey del mundo, un maravillos­o caso de éxito.

Acababa de fallecer mi papá. Me encontraba en mi cuarto en Las Vegas, después de una pelea, cuando Don Majeski me llamó para subir a presentarm­e a un boxeador amateur.

Un joven tímido, pero sonriente, era Devin Haney, llegó a verme junto a su papá.

Desde ese día han estado muy cerca de nosotros, y nunca olvidaremo­s, cómo llegaron ambos corriendo del aeropuerto para estar presentes en una de las misas de don José.

 ?? FOTOS: LUNES / 22 / 05 / 2023 ?? CONCENTRAC­IÓN. Estas personas se aislan de la presión que hay entorno de una función sobre el ring.
ESPECIALES
ALIENTO. El peleador Devin Haney y su familia han estado muy cercanos al Consejo Mundial de Boxeo.
FOTOS: LUNES / 22 / 05 / 2023 CONCENTRAC­IÓN. Estas personas se aislan de la presión que hay entorno de una función sobre el ring. ESPECIALES ALIENTO. El peleador Devin Haney y su familia han estado muy cercanos al Consejo Mundial de Boxeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico