El Heraldo de Mexico

PRESENTA PLAN DE ORDENAMIEN­TO

LA JEFA DE GOBIERNO SUBRAYÓ QUE SE BUSCA EVITAR MEGAOBRAS EN LUGARES CON ESTRÉS HÍDRICO

- CINTHYA STETTIN BAJO VIGILANCIA POR FRIDA VALENCIA

Tras tomar en cuenta más de 35 mil observacio­nes ciudadanas, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamien­to Territoria­l, que, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tienen como base el rescate del derecho a la ciudad, garantizar el acceso al espacio público seguro y de calidad.

La mandataria capitalina explicó que luego de integrar las inquietude­s planteadas por la población, se acordaron cambios, entre los que destaca el respeto a los suelos habitacion­ales con el fin de que grandes comercios o industrias no puedan ocupar el espacio, así como la prohibició­n para crear megaobras en lugares con estrés hídrico, principalm­ente en alcaldías como Iztapalapa e Iztacalco.

“Se reconocen las limitacion­es de la ciudad en térmi

Informó que rompieron el sistema de riego.

OIndicó que se mantendrá vigilancia a través del C5.

Onos de recursos naturales para evitar las construcci­ones de megaproyec­tos”, dijo.

Señaló que el documento se expidió luego de la consulta pública y fue revisado por académicos, representa­ntes de pueblos originario­s, activistas y funcionari­os, por lo que la próxima semana será enviado al Congreso para su aprobación, donde dijo, descarta que existan objeciones.

“No tendría por qué (existir dificultad­es) (…) La Ciudad es de los ciudadanos, no es del gobierno”, destacó.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, detalló que, como parte de los acuerdos signados, Milpa Alta queda fuera del programa y sus lineamient­os, por lo que en la demarcació­n se mantienen las normas establecid­as con anteriorid­ad.

Dentro de los nuevos proyectos se busca establecer un marco de protección para que las colonias habitacion­ales no sean invadidas por edificios corporativ­os y que no exista privatizac­ión del agua.

Se incorpora la existencia de uso habitacion­al puro, además, se agrega la posibilida­d de ciertas zonas para el desarrollo de vivienda de interés social.

Destacó que se busca evitar actos similares.

O

 ?? FOTO: ?? LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS PABLO GUILLÉN
FESTEJO. La mandataria se reunió ayer con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, además de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y al vocero de la Presidenci­a, Jesús Ramírez.
ESPECIAL
FOTO: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS PABLO GUILLÉN FESTEJO. La mandataria se reunió ayer con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, además de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y al vocero de la Presidenci­a, Jesús Ramírez. ESPECIAL
 ?? FOTO: ?? ESPECIAL
TRANSPAREN­TE. Magistrado Rafael Guerra.
FOTO: ESPECIAL TRANSPAREN­TE. Magistrado Rafael Guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico