El Heraldo de Mexico

Diferendo por las vías, avanza

SE ESPERA QUE HOY SE DEN A CONOCER LAS BASES DEL ACUERDO

- KILÓMETROS, EL TOTAL DE VÍAS QUE TOMÓ EL GOBIERNO DE FERROSUR EN VERACRUZ. MIL MDP CONSIDERA INVERTIR EL SECTOR PRIVADO EN EL SUR DEL PAÍS. POR E. TORRES Y V. REYNOLD MERK2@ELHERALDOD­EMEXICO.COM SOLICITAN SEGURIDAD

Luego de diversas reuniones del presidente Andrés Manuel López Obrador con empresario­s se avanzó en un acuerdo para solucionar el diferendo por la ocupación temporal de las vías de Ferrosur en la ruta del corredor ferroviari­o del Istmo de Tehuantepe­c.

Fuentes de la empresa indicaron a El Heraldo de México que hoy se darían a conocer los detalles de la negociació­n entre el gobierno federal y la ferrocarri­lera.

El empresario Alfonso Romo Garza, enlace externo con el sector empresaria­l del presidente Andrés Manuel López Obrador, al salir de una reunión con el mandatario en Palacio Nacional, dijo que espera se logre un acuerdo con Grupo México.

“Se tiene que arreglar, todo se arregla al final”, dijo el empresario, sobre la toma de las

Alfonso Romo observa buena voluntad para resolver el tema Ferrosur.

OGrupo México pretendía que el gobierno pagara 9,500 mdp por la concesión: AMLO.

Ovías del Ferrosur por parte de la Marina. “Hay muy buena voluntad de todas las partes para arreglarlo”, puntualizó.

Después del encuentro, el empresario afirmó que platicó con el Presidente “de todo y de nada”, Romo Garza fue cuestionad­o por periodista­s sobre si la ocupación de Ferrosur fue legal, a lo cual se limitó a responder: “yo no soy abogado, pero te digo que hay muy buena voluntad de las partes para arreglarlo, es de lo que yo sé, que sé poco”, afirmó.

INCERTIDUM­BRE

Por la mañana de ayer, el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) se manifestó preocupado por la incertidum­bre, la falta de certeza y la vulnerabil­idad del estado de derecho que pueda representa­r el caso de Grupo México.

“Es un punto preocupant­e para nosotros es la incertidum­bre, la falta de certeza y obviamente se vulnera el estado de Derecho y esperemos que esto tenga una resolución adecuada”, resaltó Francisco Cervantes, presidente del CCE, durante la 32 Convención de Asegurador­es AMIS, al hablar sobre la toma de vías de Ferrosur por parte del gobierno.

nearshorin­g:

 ?? FOTO: ?? ESPECIAL
México necesita un Estado de derecho sólido, ya que el país está inmersos en el CCE.
La Iniciativa Privada reconoce que México registra finanzas públicas sólidas y sanas.
El CCE dijo que el caso con Grupo México afecta el atractivo del país para las inversione­s.
FOTO: ESPECIAL México necesita un Estado de derecho sólido, ya que el país está inmersos en el CCE. La Iniciativa Privada reconoce que México registra finanzas públicas sólidas y sanas. El CCE dijo que el caso con Grupo México afecta el atractivo del país para las inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico