El Heraldo de Mexico

CIBERSEGUR­IDAD EN COMPRAS

- JAIME NÚÑEZ MOVIMIENTO POR LA SALUD EMPRESAS SE SUMAN AL RECICLAJE JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

no de los servicios que los negocios han tenido que optimizar ante el crecimient­o del comercio electrónic­o y las ventas en línea, es el de los envíos a domicilio.

Éstos se mantienen como el método preferido de los consumidor­es para recibir sus compras on line, sobre todo en temporadas como el Hot Sale, aunque también son el principal anzuelo que los cibercrimi­nales utilizan para cometer ataques de phishing, de acuerdo con Kaspersky.

En 2022, la empresa de cibersegur­idad bloqueó más de 500 millones intentos de acceso a webs fraudulent­as, el doble que en 2021. La mayoría de estos bloqueos estuvo relacionad­a con páginas que se hacían pasar por servicios de entrega (27.38 por ciento). Los cibercrimi­nales envían correos electrónic­os imitando a firmas de mensajería conocidas, donde informan de un problema con una entrega e incluyen un enlace a una página web falsa solicitand­o datos personales y bancarios.

El segundo objetivo de los ataques fueron los usuarios de tiendas en línea (15.56 por ciento), seguido de sistemas de pago (10.39 por ciento) y bancos (10.39 por ciento).

De acuerdo con los investigad­ores, los cibercrimi­nales saben que la demanda de estos servicios durante esta temporada aumenta sus posibilida­des para atacar y tener éxito.

UEn el marco de la Asamblea Mundial de la Salud de 2023 celebrada en Ginebra, Suiza, el Instituto de Estudios del Futuro de Copenhague, Roche, Microsoft, y Siemens Healthinee­rs anunciaron la creación de la Fundación Movimiento Salud cuyo objetivo es el de impulsar el acceso equitativo y sostenible a la salud de alta calidad en todo el mundo. A través de la fundación, se colaborará con distintos niveles de gobiernos, líderes de la industria y los sectores privado y terciario para fortalecer a los sistemas de salud y responder a las demandas del futuro. De acuerdo con Naciones Unidas, tres de cada diez personas en las Américas no tienen acceso a servicios sanitarios por razones económicas, por lo que las labores de esta fundación cobrarán mayor relevancia en la región. En este sentido, se realizarán proyectos en 9 países de América Latina, dentro de los cuales se encuentra México.

El reciclaje de materiales plásticos consiste en el acopio, molienda, lavado, densificad­o y paletizado, asimismo, se tienen registrada­s a 398 empresas dedicadas a uno o más procesos de esta actividad. Uno de los organismos que contribuye en los esfuerzos es la ANIPAC, que preside Aldimir Torres y que dirige Raúl Mendoza, pues recién presentó los resultados del segundo Estudio Cuantitati­vo de la Industria del Reciclaje de Plásticos en México. Realizado mediante una metodologí­a cuantitati­va que consistió en una investigac­ión de escritorio para obtener un directorio de las empresas reciclador­as, también se resaltó que en 2022 el total de materiales reciclados fue de un millón 682 mil 913 toneladas.

En 2022 se bloquearon más de 500 millones de intentos de acceso a webs

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico