El Heraldo de Mexico

EL PLAY-IN ES PURO ATOLE CON EL DEDO

Ya no le copiaron a la MLS, sino a otra liga de EU con este formato, que es otra especie de repechaje, que en lugar de clasificar 12, van a clasificar 10

- GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

o es un mal formato, pero que no nos quieran vender aquello de que están revolucion­ando la manera en que se jugará la Liguilla del futbol mexicano, cuando es una copia de lo que hacen en la NBA.

Es decir, ya no le copiaron a la MLS, sino a otra liga de Estados Unidos con el formato de Play-IN, que es otra especie de repechaje, que en lugar de clasificar 12, van a clasificar 10, pero es básicament­e lo mismo.

¿Cómo funciona? Ha habido cierta confusión al respecto, pero no es tan complicado como parece, lo único que no queda realmente claro es el tiempo en que se jugarán estos partidos.

Por ejemplo, para la postempora­da de este año en la NBA, el Play-IN se comenzó a jugar el 11 y 12 de abril, y siguió el 14 de dicho mes, con el encuentro entre los perdedores del duelo entre los lugares siete y ocho, y el ganador del partido entre el nueve y 10 de cada conferenci­a.

Sólo hubo dos o tres días entre estos juegos para definir a los últimos clasificad­os a los playoffs, aunque hay que recordar que, en el basquetbol, el calendario es distinto al futbol, y hay juegos cada dos días o, incluso, en días consecutiv­os. En el futbol, el reglamento indica que deben pasar, por lo menos, 48 horas para el siguiente partido, y si no es por el reglamento, también es por las quejas cuando se juntan los duelos.

La pregunta entonces es: ¿el PlayIN en la Liga MX se jugará a mitad de semana (los primeros partidos en miércoles y jueves) y el segundo juego en fin de semana? ¿o los harán de fin de semana a fin de semana?, lo que no sería del agrado de quienes clasificar­on directo, ya que perderían ritmo de juego.

Por cierto, y como nota aparte, en la actual postempora­da de la NBA, el Miami Heat (que al cierre de la edición de esta columna aventajaba a Boston 3-0, en la final de la Conferenci­a del Este, con grandes opciones de barrer la serie), viene desde el Play-IN.

Pero retomemos el cómo será esta ronda en la Liga MX: De entrada, clasificar­án a cuartos de final los primeros seis equipos ubicados en la tabla. Después, los clubes situados en siete y ocho jugarán entre ellos, para sacar al séptimo clasificad­o a la Liguilla.

El perdedor de ese juego se enfrentará al equipo que logre la victoria entre el noveno y décimo lugar de la tabla. Es decir, el perdedor del primer juego de Play-IN (entre el siete y ocho) tendrá, por así decirlo, una doble oportunida­d.

Una vez terminada esta fase, se tendrá a los ocho clasificad­os a los cuartos de final, y comenzará la Liguilla de la manera en que la conocemos.

Así que todo esto que proponen no es más que otra manera de presentar el repechaje, con 10 clasificad­os en lugar de 12, y con tres partidos en lugar de cuatro antes de arrancar con los cuartos de final. Pero estrictame­nte es lo mismo, y seguirá generando las mismas discusione­s en cuanto a la mediocrida­d del torneo, e injusticia­s que hemos tenido en las últimas temporadas desde que regresaron la repesca. En fin, le mueven y le mueven, pero al final es la misma burra…

NNo queda claro el tiempo en el que se jugarán estos partidos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico