El Heraldo de Mexico

LIBERAN A 8 MILITARES

DEBEN CUBRIR GARANTÍA DE 100 MIL PESOS Y FIRMAR CADA 15 DÍAS. AÚN ENFRENTAN DOS PROCESOS POR DELINCUENC­IA ORGANIZADA Y DESAPARICI­ÓN FORZADA

- N. GUTIÉRREZ Y V. ORTEGA DIANA MARTÍNEZ

O A pesar de las protestas desde temprano en Palacio Nacional y la posterior reunión de maestros integrante­s de la CNTE con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los profesores anunciaron un paro de labores y plantón desde el lunes, pues calificaro­n de incompleta la negociació­n con autoridade­s.

Una jueza federal ordenó la libertad provisiona­l de ocho militares en el proceso que enfrentan por delincuenc­ia organizada, por sus presuntos vínculos con el grupo

Guerreros Unidos, responsabl­e de la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa.

Se trata de los elementos castrenses Roberto de los Santos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz.

A los militares se les dictó auto de formal prisión por delincuenc­ia organizada en febrero pasado y la madrugada de este jueves, la Jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, les concedió el cambio de medida cautelar.

Para que la libertad provisiona­l esté vigente, los soldados deben cubrir una garantía de 100 mil pesos, acudir a firmar cada 15 días al juzgado y no pueden salir del país ni acercarse a las víctimas o testigos.

Hasta el cierre de esta edición, los elementos castrenses permanecía­n en el Campo Militar Número 1. Además de este proceso penal, enfrentan otro por desaparici­ón forzada, por estar presuntame­nte implicados en la desaparici­ón de los normalista­s de Ayotzinapa.

En enero pasado ya habían obtenido la libertad provisiona­l en ese proceso por desaparici­ón forzada, pero regresaron a la prisión militar por esta nueva orden de aprehensió­n por delincuenc­ia organizada.

La defensa de los imputados aseguró en febrero pasado que esta nueva acusación está basada en los testimonio­s de los testigos protegidos “Carla” y “Neto”, ex integrante­s de Guerreros Unidos.

“Testigos protegidos, mentirosos, olvidadizo­s y que de manera muy práctica y casual van recordando cosas”, dijo el litigante Alejandro Robledo.

 ?? #DIÁLOGOSIN­ACUERDOS ?? LA CNTE SE VA A PARO Y PLANTÓN
#DIÁLOGOSIN­ACUERDOS LA CNTE SE VA A PARO Y PLANTÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico