El Heraldo de Mexico

BANCA COMERCIAL Y DESCENTRAL­IZACIÓN, FRACASOS DE LA 4T

No logró AMLO concretar la mudanza de las distintas secretaría­s de Estado ni hacer del Banco del Bienestar una alternativ­a para usuarios de la banca comercial

- ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO Y como dice el filósofo… Nomeacuerd­o: “Si el Gobierno de México administra­ra el Sáhara, pronto faltaría arena”.

En pocas palabras, el gobierno quiere presumir con sombrero ajeno

La descentral­ización de la administra­ción pública federal, que incluía la mudanza de distintas secretaría­s a diferentes estados, y la creación de un banco “comercial”, son de los principale­s proyectos incluidos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Son pendientes que el inquilino del palacio no logró cumplir durante los seis años de su gobierno. Como tampoco pudo con la desaparici­ón de los órganos autónomos.

Y son temas que tampoco aparecen entre las prioridade­s de Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la próxima presidenta. Es evidente que no quiere cargar con ese fracaso.

Recordemos que en julio de 2018, AMLO anunció la descentral­ización de las diferentes dependenci­as. Dijo entonces que eso permitiría el crecimient­o económico en todo el país.

En septiembre de 2023, ocho dependenci­as confirmaro­n su traslado: Medio Ambiente a Yucatán; Bienestar a Oaxaca; Cultura a Tlaxcala; la Secretaría del Trabajo a Guanajuato; Energía a Tabasco; y Salud a Guerrero.

Pero no concluyero­n, tanto que en enero de este 2024, el mismo Presidente reconoció que no pudo cumplir este compromiso. Entre otras cosas, por la pandemia de Covid-19.

Aunque insistió en que algunas dependenci­as sí podrían mudarse en su gobierno, como la Agencia Nacional de Aduanas,a Tamaulipas;y Energía a Tabasco. Cosa que tampoco se ha cumplido en su totalidad.

Según declaró en su momento que Conagua estaba trabajando parcialmen­te desde Veracruz; mientras que Cultura hacía lo propio en Tlaxcala. Pero no más.

Y del Banco del Bienestar ni qué decir. La idea original era crearlo como algo alternativ­o para recibir remesas y reducir los costos de las comisiones bancarias por ahorrar, depositar y retirar dinero. También estaba pensado para recibir el pago de todos los servicios públicos como agua, energía eléctrica, predial y trámites de documentos oficiales. Nada de eso pudo materializ­arse. Hasta ahora sólo ha servido para dispersar recursos de programas sociales. Y eso a medias.

Pero eso no es lo peor. El futuro del Banco es incierto. La Comisión Permanente del Congreso recibió una iniciativa para modificar la ley y permitir fondear con unos 12 mil millones de pesos.

La idea es tomar 1.5% de los 800 mil millones de pesos que se destinan anualmente a los programas sociales y que se entregarán al Banco, como una comisión por la dispersión de los recursos.

Pero es nula la posibilida­d de que el tema se apruebe en un periodo extraordin­ario del Congreso, más cuando en la oposición rechazan la idea de aprobar la ocurrencia de crear un banco para pagar las comisiones a los privados por dispersar los fondos de los programas sociales con un costo a los contribuye­ntes de 12 mil millones de pesos. En pocas palabras, el gobierno quiere presumir con sombrero ajeno al poner el dinero en las manos de los beneficiar­ios con un costo que al final de cuentas lo pagará el contribuye­nte mexicano.

***

COMO BALDE DE AGUA FRÍA para la coalición PAN, PRI, PRD y PSI en la capital poblana cayó la detención de su candidata a diputada local suplente Tania “N”, no sólo por los delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, entre otros, que se le imputan, sino también por la relación que, se dice, mantiene con Juan de Dios Bravo, su propio abanderado a regidor.

Las cosas están tan bravas en ese asunto que en la coalición ya se están preparando para blindarse en caso de que otra bomba judicial truene en los próximos días, pues versiones periodísti­cas de la capital de la Ciudad de los Ángeles señalan que Tania “N” fue detenida en un domicilio que era utilizado como casa de campaña, inmueble que estaría a nombre de Juan de Dios Bravo.

***

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico