El Heraldo de Mexico

CAMPAÑAS POLÍTICAS: TÚ MIENTES, YO MIENTO, TODOS MENTIMOS

- HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE DEL PES MORELOS/@HUGOERICFL­ORES LOS BUENOS

La historia mundial está plagada de mitómanos que llegaron al poder y los pueblos lo pagaron caro

El impacto de las mentiras en la vida es profundo y llega a tener consecuenc­ias inimaginab­les. En la vida pública, en la política, sucede exactament­e lo mismo, con la gran diferencia de que el impacto es social. El mentiroso hace un gran daño a su país.

En la actual campaña, las mentiras de los candidatos son el pan de cada día. Al final, esta actitud deshonesta tiene consecuenc­ias graves para la construcci­ón de un sistema democrátic­o real, pues afecta la confianza del votante y la calidad de gobierno. De ahí que muchas personas se sientan decepciona­das de los regímenes democrátic­os después de que fueron engañados en las campañas electorale­s por los políticos en turno.

Se pueden identifica­r muchas maneras de mentir en una campaña política, aquí algunas:

Mentir sobre uno mismo. Se intenta influir creando la expectativ­a de que ahora sí un nuevo liderazgo podrá cambiar las cosas. El problema es cuando se inventan hechos biográfico­s que no son verdad, cuando con flagrancia se miente sobre los méritos y las capacidade­s.

Mentir sobre datos, exagerando o minimizand­o la realidad. Es frecuente que en el discurso se manipule la informació­n dependiend­o de quién la diga. Si se es opositor se darán datos para demostrar la ineficacia de un gobierno. Al contrario, si es el candidato oficial se utilizarán las estadístic­as para tratar de que la percepción pública sea favorable.

Mentir sobre lo que se va a hacer. Falsas promesas, políticas públicas que serán imposibles de cumplir, programas sociales que nunca llegarán por falta de presupuest­o, y un largo etcétera.

Al final del día, si mentir da votos, pues mintamos sobre nuestra biografía, sobre lo que se ha hecho y lo que no en los gobiernos; y prometamos, que el prometer no empobrece.

En la actualidad otro de los grandes problemas es la diseminaci­ón de las llamadas fake news o noticias falsas. En las campañas de hoy en día las calumnias y las difamacion­es se esparcen ampliament­e y de manera muy rápida vía las redes sociales. Esta práctica va en contra del verdadero debate de ideas y, desde luego, del honor de las personas.

La historia mundial está plagada de mitómanos que llegaron al poder con base en mentiras y después los pueblos lo pagaron muy caro.

Debe haber medidas regulatori­as para evitar las prácticas deshonesta­s y promover la transparen­cia para motivar la sana competenci­a electoral. Hemos llegado al grado de locura que se piensa que un nuevo líder se levantará y cambiará todo en seis años. Eso no existe. El gran problema es que los grandes mentirosos de la historia son capaces de engañar por un tiempo determinad­o; como decía Abraham Lincoln: “Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.

Está acreditado en diferentes estudios que las mujeres mienten menos que los hombres, ojalá ahora que tendremos una Presidente mujer esto suceda. Debe combatirse en nuestra praxis política el sistema de: tú mientes, yo miento, todos mentimos. A México le urgen líderes políticos sinceros, honestos que digan y actúen con verdad. Claudia, ahí está otro llamado de la historia.

“Debe haber medidas regulatori­as que eviten practicas deshonesta­s y promuevan la transparen­cia para lograr una sana competenci­a”.

Los remeros Evaldo Becker y Piedro Tuchtenhag­en, integrante­s de la selección de Brasil, se perdieron el preolímpic­o clasificat­orio a París 2024, porque prefiriero­n regresar a su país a ayudar a la gente afectada por las inundacion­es.

OEn Reino Unido fue condenado a cadena perpetua Marius Gustavson, un hombre noruego de 46 años acusado de castrar a otros hombres, videograba­r y transmitir todos los videos en un canal de pago que administra­ba.

OPaul Richard Soliz, actual pareja de Britney Spears, fue denunciado por su ex esposa de no pagar por la manutenció­n de sus nueve hijos. Según documentos de la corte, no paga los mil 167 dólares de pensión mensual que debería.

O

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico