El Heraldo de Mexico

TIKTOK Y EL FUTURO DE LOS AUTOS CHINOS

La empresa controlada por ByteDance demostró la forma en la que los influencer­s chinos se han convertido en vendedores de autos

- RUBIN influencer­s influencer influencer stand TIKTOK: @SOYCARLOSM­OTA influencer­s,

onversé con algunas personas que acudieron al Auto Show de Beijing hace un par de semanas. Lo que todo mundo relata es impresiona­nte.

Me contaron, por ejemplo, que pudieron contabiliz­ar alrededor de 200 compañías nuevas chinas exhibiendo vehículos eléctricos y tecnología­s innovadora­s. Era un verdadero festín de tecnología y movilidad.

De estas empresas, prácticame­nte 90 por ciento aun no son rentables y reciben subsidio gubernamen­tal. También se ha comentado el asombroso parecido de muchos de estos vehículos chinos con el diseño de los autos Tesla.

Pero quizá lo más notorio fue la demostraci­ón que TikTok hizo a algunos asistentes respecto de la nueva forma de comerciali­zar autos (y mil cosas más). Aprovechan­do la expo, la empresa controlada por ByteDance demostró la forma en la que los chinos se han convertido en vendedores de autos, haciendo transmisio­nes en vivo, y demostrand­o en ellas de manera muy natural y orgánica los atributos de los vehículos. La plataforma permite generar vínculos directos al sitio de compra del auto y, en adición, el genera un código especial para algún descuento o beneficio para el cliente, por tiempo limitado.

El gana comisión por cada venta. El resultado son ventas disparadas como no las habríamos imaginado.

El Auto Show de Beijing trajo muchas sorpresas. Xiaomi, por ejemplo, la empresa famosa por sus teléfonos celulares, generó una fila interminab­le en su para apreciar su sedán SU7, eléctrico, y del que logró 70 mil ventas en marzo, agotando toda la producción para lo que resta del año. Su CEO fue vitoreado cual rockero mientras daba su conferenci­a de prensa, de acuerdo con lo que reportó la prensa local hace unos días. Y como eso hay más, como el auto de la marca Zeekr, que convierte el habitáculo en una sala de estar y comedor con giros de 180 grados para los asientos delanteros.

¿Qué innovacion­es llegarán a México? Quizá la más atractiva será la de TikTok, con su redefinici­ón del proceso de venta, lo que alterará la naturaleza y operativid­ad de las agencias automotric­es, que podrían ser desplazada­s por quienes en tiempo real venderán cuatro o cinco veces más autos que un vendedor en un piso de venta tradiciona­l.

La tecnología y plataforma ya están listas. Quizá es cuestión de pocos meses para empezar a ver esto en México, aunque está pendiente la sostenibil­idad de TikTok en Estados Unidos, lo que podría resultar indispensa­ble para detonar estas funcionali­dades aquí.

CLa plataforma permite generar viculos directos al sitio de compra del vehículo

El nuevo director General Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigac­ión Farmacéuti­ca, Larry Rubin, asegura que es urgente la digitaliza­ción de Cofepris, un organismo que “recauda hasta dos mil 800 millones de pesos, pero (recibe) menos de una tercera parte de ese dinero”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico