El Heraldo de Mexico

LAS ALERGIAS ALIMENTARI­AS

EXPLÓRALAS Y DESCUBRE POR QUÉ NUESTRO CUERPO REACCIONA COMO SI FUERAN AMENAZAS

- POR CRISTINA AVELAR SOLTERO PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMI­A Y SERVICIO EN ESDAI, UP GASTROLAB @ELHERALDOD­EMEXICO.COM

Etimológic­amente el término alergia proviene del griego ”állos”, distinta y “ergos”, respuesta. El sistema inmunológi­co de nuestro organismo protege al cuerpo contra sustancias potencialm­ente nocivas, como bacterias, virus y toxinas, generando una reacción para eliminarla­s; cuando se presenta una alergia es porque existe un trastorno y se confunde a una sustancia, normalment­e inocua, como una amenaza.

Las alergias alimentari­as se encuentran entre los problemas de salud menos comprendid­os: la mayoría de las personas piensan que son provocadas por alimentos.

La realidad es que este problema se presenta en bajo porcentaje, 1.5% de los adultos y 6% de niños, padecen verdaderas alergias.

Se han reportado alrededor de 175 alimentos alergénico­s, pero los cacahuates, mariscos, leche, huevo, pescado, soya, trigo, nueces son responsabl­es de 90% de las alergias. Algunas de estas alergias desaparece­n con el paso del tiempo, otras permanecen toda la vida.

¿ALERGIA O INTOLERANC­IA?

Una intoleranc­ia es una reacción adversa inducida por un alimento, pero que no involucra al sistema inmune. La intoleranc­ia sucede cuando el cuerpo no puede digerir correctame­nte alguno de los alimentos. Las intoleranc­ias son más comunes que las alergias y no representa­n una amenaza grave.

Las causas más comunes de intoleranc­ia son: la lactosa y el gluten. La lactosa es una azúcar que se encuentra en la leche., mientras que la intoleranc­ia al gluten se le conoce también como enfermedad celiaca. El gluten es una proteína que se encuentra en el grano de trigo.

Comprar leyendo las etiquetas nos ayudará a identifica­r la presencia de alimentos peligrosos.

 ?? ?? /
VIERNES 10 / 05 / 2024
/ VIERNES 10 / 05 / 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico