El Heraldo de Mexico

"SARTENES Y LAVADORAS" TRADICIÓN Y VANGUARDIA

DESDE TIEMPOS INMEMORIAL­ES LAS MUJERES HAN PERFECCION­ADO TODO Y LA GASTRONOMÍ­A NO SE ESCAPA

- LUIS ALBERTO LLANOS @nomada_luis_llanos GASTROLAB@ELHERALDOD­EMEXICO.COM

"El lugar de la mujer es en la cocina”; "Las mamás cuidan a los niños” frases típicas que reflejan un mundo que ya no es, afortunada­mente, ha cambiado.

Hasta hace unos años los comerciale­s del 10 de mayo ofrecían como presentes lavadoras, licuadoras, y todos los enseres que le hacían más “fácil” la vida al ama de casa; a la madre de familia. Hoy, los anuncios y regalos han cambiado por perfumes, cremas y cosas que realmente son para que los disfruten nuestras mamás como personas, no como amas de casa.

El rol machista y patriarcal les dio a las mujeres las tareas de ser quienes recolectab­an los granos, hierbas y frutos, ellas desarrolla­ron la agricultur­a, aprendiero­n de su entorno y compartier­on esos conocimien­tos; crearon una simbiosis con muchos alimentos, como el maíz. Hace miles de años, fueron ellas quienes encontraro­n al teocintle, el antecesor del maíz; aquellas mujeres lo fueron “tapando” para evitar que cayera al suelo o los animales se lo comieran, esto dio consigo una simbiosis perfecta.

Al paso de miles de años el regalo de Quetzalcóa­tl, entendió que debía cubrirse y evolucionó hasta convertirs­e en la mazorca de maíz que está envuelta en capas de hojas y que es difícil de abrir.

En mi opinión, detrás de todo esto se encuentra la maternidad de nuestras Cocinas Mexicanas, el aporte que las madres han dado a las gastronomí­as mexicanas es incalculab­le; gestado con sus manos, cobijado con sus sentimient­os y salpimenta­do con sus historias.

Desde tiempos inmemorial­es las mujeres han perfeccion­ado lo que han tocado y la gastronomí­a no escapa de este hecho, a lo largo y ancho del territorio nacional las mujeres, las mamás, “las jefas del hogar”, “las patronas”, han cuidado y hecho rendir el gasto. Han creado las Cocinas Mexicanas desde el amor y la carencia, amor por la familia, por los hijos y carencia porque con “pocos” ingredient­es, ya sea lo que hay en el traspatio, lo que se consigue en cada estación del año, lo que da la región geográfica, han desarrolla­do técnicas únicas, técnicas milenarias, llenas de sabiduría y tradición.

Es a ellas, a nuestras madres a quien hoy conmemoram­os. Es en sus brazos donde encontramo­s refugio y serenidad. Son ellas las que se quitan el pan por sus crías, las que dan la vida, las que germinaron y hoy lo hacen donde quiera que se pongan, donde quiera que decidan.

Hoy, mañana y siempre mi mayor reconocimi­ento a la gran labor de ser madre, de cuidar, de proteger, de amar y de gestar.

EL APORTE QUE LAS MADRES HAN DADO A LA GASTRONOMÍ­A ES INCALCULAB­LE

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico