Crecen guardaditos de gobierno
CDMX. Los guardaditos del gobierno federal crecieron a 240 mil millones de pesos al cierre del primer semestre del año, aunque la propia Secretaría de Hacienda advirtió que se agotarán para el final del año.
El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que compensa las disminuciones en los ingresos programados, tuvo un saldo de 176 mil 963.5 millones de pesos al cierre de junio, casi 18 mil 420 millones más que al concluir 2019, mientras que el de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que compensa la disminución del dinero que da el gobierno federal a estados y municipios, tuvo un saldo de 63 mil 633 millones de pesos, casi tres mil 200 millones más.
Pese al alza, analistas anticipan que los fondos de estabilización alcanzarán su nivel más bajo al cierre del año. “Ya no habrá guardaditos. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados, fundamentalmente en fideicomisos, había que utilizarlos”, advirtió el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ante diputados de Morena hace unos días.
Mario Di Costanzo, analista económico, explicó que por lo regular, la disposición de estos fondos se da en el último cuatrimestre del año para alcanzar las metas de balance público. “A finales de año veremos las disposiciones finales que se tomen de los fondos y es cuando se va a ver cómo se reducirán y nos quedaremos sin estos guardaditos”, comentó.