| | 18 Nacional Lunes 7 de septiembre de 2020 www.elheraldodetabasco.com.mx corresponde a la Autopista Urbana Siervo de la Nación, en el Estado de México, y que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Los otros cuatro proyectos en marcha son el viaducto Santa Catarina, la Autopista Mitla-tehuantepec II, la rehabilitación de las carreteras de Nuevo León y Tamaulipas y la ejecución de las carreteras en el Pacífico Sur. Además de este monto, la Secretaría de Hacienda tiene 10 obras más en proceso de aprobación, lo que implica que sólo falta la obtención de permisos y autorizaciones para su arranque. Además, hay 22 proyectos en proceso de análisis, por lo que su ejecución dependerá de que se concluyan los estudios de factibilidad, el alcance que tendrán en la población, así como el costo y el tiempo que tardarán en concluirse. EL PORTAFOLIO AL 27 DE AGOSTO parte de los proyectos se concentra en el desarrollo de carreteras y autopistas. CONTINGENTES PREPARACIÓN EN PROCESO DE ANÁLISIS AUTORIZACIÓN EJECUCIÓN Promotor Dependencias SHCP Dependenciasconcesionario SHCP – Dependenciaconcesionario Responsables y actividades Oportunidades visualizadas Mecanismo de inversión privada Dependencias Autorizaciones Construcción 168 20 22 10 7 OPTIMISMO #Proyectos 1,041,074 91,474 129,446 35,694 47,541 CAPEX (mdp) establece como objetivo que 80% de 42 proyectos en fases previas a la autorización estén en marcha antes de concluir el primer trimestre de 2021 EL DOCUMENTO Comunicaciones 122 16 15 10 7 y transportes Carreteras Ferrocarriles Puertos Aeropuertos Comunicaciones 49 21 20 28 4 14 2 0 0 0 10 2 2 1 0 10 0 0 0 0 6 0 0 0 1 Los criterios de la Secretaría de Hacienda para seleccionar los proyectos, de acuerdo con el documento, es que la participación privada sea mayor a 50 por ciento del costo de la obra, al tiempo que deben pertenecer a los sectores de energía, carreteras, ferroviario, aeroportuario, transporte de pasajeros, comunicaciones, turismo, medio ambiente, agua potable y saneamiento. Por otra parte, dentro de la planeación existen 168 proyectos que están en etapa contingente, por lo que son vistos oficialmente solamente como oportunidades. La propuesta es crear un grupo de trabajo para analizarlos. Sin embargo, estos 168 planes representan una inversión superior a un billón 41 mil millones de pesos. Turismo 15 0 0 0 0 Centros turísticos 15 0 0 0 0 Agua y medio 8 3 5 0 0 ambiente Agua potable Residuos sólidos urbanos 8 0 2 1 3 2 0 0 0 0 Social 0 1 0 0 0 Salud 0 1 0 0 0 Energía 23 0 2 0 0 Subsector eléctrico Transporte y Almacenamiento de Hidrocarburos Transformación Industrial de Hidrocarburos Exploración y Producción de Hidrocarburos 1 0 7 0 0 13 0 0 0 0 8 0 0 0 0 1 0 0 0 0 Fuente: Proyectos de infraestructura financiados por capital privado, Secretaría de Hacienda OBJETIVOS El documento Proyectos de infraestructura financiados por capital privado también marca los objetivos de corto plazo para estimular la inversión en el ramo. El objetivo número uno es que todas las obras en proceso de autorización avancen a la etapa de ejecución. Esto representa 10 proyectos con una inversión de 35 mil 694 millones de pesos. La segunda prioridad es concluir la preparación y el análisis de 42 proyectos que todavía no son autorizados, con recursos por 220 mil 992 millones de pesos. Otra meta añadida por el sector privado y la Secretaría de Hacienda es que al menos 80 por ciento del portafolio de inversión esté en ejecución antes de concluir el primer trimestre de 2021, lo que significa acelerar los procesos de autorización y preparación de 42 obras, con inversiones estimadas de casi 223 mil millones de pesos.