El Imparcial

Va EU con redadas contra 2 mil familias de migrantes

Serán implementa­das por el ICE y el Departamen­to de Seguridad Nacional

- POR SHAILA ROSAGEL srosagel@elimparcia­l.com

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a sus agencias de migración realizar una redada masiva contra al menos 2 mil familias que han recibido órdenes de deportació­n, según reportes de funcionari­os citados por el diario The Washington Post.

La “Operación Familia”, como fue llamada por el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas ( ICE) y el Departamen­to de Seguridad Nacional, está programada para el próximo domingo 23 de junio en al menos 10 ciudades del país, incluidas Houston, Chicago, Miami y Los Ángeles.

Kavin McAleenan, secretario Interino del Departamen­to de Seguridad, ha instado a ICE para realizar un operativo enfocado en detener a cerca de 150 familias que recibieron la ayuda de abogados, pero que abandonaro­n su proceso legal y luego huyeron.

McAleenan aseguró que una operación de este tipo corre el riesgo de separar a niños de sus padres en caso que estos se encuentren en un lugar distinto al adulto durante la redada.

“EL TEMOR SIEMPRE HA EXISTIDO EN NUESTRAS COMUNIDADE­S MIGRANTES, QUÉ PODEMOS ESPERAR, QUE LAS PERSONAS VAN A DEJAR DE SALIR UN POCO, VAN A IR AL TRABAJO CON TEMOR, VAN A CONDUCIRSE CON CIENTOS PATRONES’’.

JULISSA VILLA,

REPRESENTA­NTE DE LA ORGANIZACI­ÓN PRO-INMIGRANTE POR UN ARIZONA UNIDO.

CIUDAD DE MÉXICO GH.- México aportará 100 millones de dólares para el desarrollo en El Salvador, Honduras y Guatemala, anunció ayer Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Durante la conferenci­a el canciller informó que en total el Gobierno de México destinará 100 millones de dólares para implementa­r el programa “Sembrando Vida” en los tres países.

Los primeros 30 millones de dólares se pactaron ayer durante la reunión del presidente de México Andrés Manuel López Obrador y su homónimo Niyib Bukele, de El Salvador.

TRABAJAN CON MUNICIPIOS

El Gobierno federal ya trabaja con los gobiernos locales de la frontera Norte con Estados Unidos en propuestas para solventar las necesidade­s de atención a los migrantes que esperan respuesta a su solicitud de asilo, informó Ebrard Casaubón.

Grupo Healy le preguntó al canciller sobre cómo apoyará la Federación con recursos a los municipios receptores de migrantes en la frontera Norte y si ya hay un cálculo de la cantidad de personas que serán enviadas a México.

“Lo que importa es que tenemos que estar ahí. Hay algunos que nos han pedido apoyar los albergues que ya existen, no que hagamos nuevos albergues”, destacó.

En el caso de Tijuana, Baja California, precisó, el Municipio le solicitó a la Federación apoyo con recursos.

Ebrard precisó que Horacio Duarte Olivares, subsecreta­rio de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encuentra viajando a cada una de las ciudades fronteriza­s y que justo hoy presentará su informe.

El canciller informó durante la conferenci­a de prensa matutina que de enero a la fecha hay 14 mil migrantes esperando en tres puntos fronterizo­s la respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos.

 ??  ??
 ??  ?? • Soldados de la Guardia Nacional coordinan un retén temporal para detectar a migrantes, justo al Norte de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas.
• Soldados de la Guardia Nacional coordinan un retén temporal para detectar a migrantes, justo al Norte de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico