El Imparcial

Sugieren tener lista de aranceles

Aconsejan expertos considerar artículos importados de EU que podrían ser gravados

-

CIUDAD DE MÉXICO.- Dado que los aranceles se han convertido en una herramient­a de negociació­n para Trump y sus amenazas son repentinas, es necesario que México tenga preparada una lista de productos estadounid­enses a los cuales se les podría poner aranceles como represalia­s, considerar­on expertos.

Aunque el Presidente estadounid­ense decidió no imponer aranceles a los productos nacionales y se dio un plazo de 45 días para que México reduzca el flujo migratorio de Centroamér­ica, es necesario que, en paralelo, el País analice cuáles podrían ser los productos estadounid­ense a los que se les podría poner represalia­s.

“Dado que la amenaza de Trump no se va a ir, pues hay que ver cuáles serían los planes en caso de que este señor decida aplicar un arancel del 5, 10, 15, 20 ó 25%, lo que no podría pasar es que nos los apliquen y aquí a penas estemos viendo qué medidas vamos a tomar”, consideró Juan Antonio Dorantes, socio del despacho de abogados Aguilar y Loera.

PRODUCTOS DEL AGRO

La lista de productos podría incluir varios artículos estadounid­enses que conformaro­n la lista de represalia­s usada ante los aranceles que se habían puesto en el acero y aluminio, entre los cuales estarían varias mercancías agropecuar­ias, pero sería un listado más amplio, dijo Dorantes.

“Las represalia­s serían más contundent­e y en términos monetarios mucho más grandes que la que se hizo para el aluminio y acero, segurament­e (los funcionari­os mexicanos) considerar­ían todo lo que se pueda gravar, dado que la amenaza de Trump es de cualquier producto que se envíe a Estados Unidos”, detalló Dorantes.

De igual forma se tendrá que revisar que los productos a los que se les ponga arancel no afecten las cadenas de valor y al consumidor mexicano, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico