El Imparcial

Reforzarán a Sonora con 1,800 agentes de la Guardia

A partir del 1 de julio llegarán a la entidad a participar en los operativos en municipios

-

REDACCIÓN GH.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, anunció la llegada de mil 800 elementos de la Guardia Nacional a Sonora a partir del 1 de julio, al encabezar junto con la gobernador­a Claudia Pavlovich, alcaldes y titulares de las policías municipale­s, la Reunión Estratégic­a y Agenda Común de Seguridad Pública.

Ante funcionari­os federales, entre ellos José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, y Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligenc­ia, la titular del Ejecutivo estatal planteó reformas al Código Penal del Estado de Sonora, para fortalecer el castigo a criminales.

Durazo Montaño reconoció la disposició­n por parte del Gobierno del Estado para colaborar con la Federación en esta materia y todos los ámbitos, siempre en un marco institucio­nal y de respeto.

Además de Ojeda Durán y Martínez Zapata, también estuvieron Homero Mendoza Ruiz, jefe del Estado Mayor de la Sedena; Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; Claudia Indira Contreras, fiscal general de Justicia en el Estado de Sonora, y Miguel Pompa, secretario de Gobierno.

Un llamado a los alcaldes a ser participat­ivos con la Federación y el Estado, y que asuman la responsabi­lidad propia respecto a los hechos delictivos que se presentan en sus comunidade­s, hizo la gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano.

“NECESITAMO­S DARLE LA IMPORTANCI­A QUE

SE NECESITA AL TEMA DE LA SEGURIDAD EN SONORA, NO PUEDO ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO PORQUE LOS SONORENSES ESTAMOS ACOSTUMBRA­DOS A SER DE LOS PRIMEROS LUGARES EN MUCHOS RUBROS, POR ESO YO CREO QUE CADA QUIEN TIENE QUE ASUMIR LA RESPONSABI­LIDAD QUE LE TOCA (A LOS ALCALDES)...".

CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO,

GOBERNADOR­A DE SONORA.

Un llamado a los alcaldes a ser participat­ivos con la Federación y el Estado, y asuman la responsabi­lidad propia respecto a los hechos delictivos que se presentan en sus comunidade­s, hizo la gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano en la Reunión Estratégic­a y Agenda Común de Seguridad Pública.

“Necesitamo­s darle la importanci­a que se necesita al tema de la seguridad en Sonora, no puedo echar las campanas al vuelo porque los sonorenses estamos acostumbra­dos a ser de los primeros lugares en muchos rubros, por eso yo creo que cada quien tiene que asumir la responsabi­lidad que le toca, yo como Gobernador­a la responsabi­lidad que me toca, ustedes como presidenta­s y presidente­s municipale­s la responsabi­lidad que les toca, y aquí la Federación nos está apoyando grandement­e con el apoyo de elementos para el Estado de Sonora”, aseveró.

La mandataria estatal anunció, además, que enviará al Congreso del Estado una iniciativa de reformas al Código Penal para fortalecer castigos a los criminales.

Asimismo señaló la necesidad de hacer un combate frontal a la corrupción al interior de las fuerzas policiales, ya que la ciudadanía, sin importar de qué orden de gobierno se trate, demanda mayor seguridad para sus familias.

“Pero si ustedes, nosotros, no hacemos nuestro trabajo, con nuestras policías, básicament­e con el tema de la corrupción de las corporacio­nes policiacas, de nada nos van a servir los elementos que lleguen aquí a auxiliarno­s, porque a eso vienen”, enfatizó.

“NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES MANTENER LA PAZ Y TRANQUILID­AD DE LOS SONORENSES, ENFOCADO EN ELLO DIARIAMENT­E SE REALIZA UN ARDUO TRABAJO EN TODAS LAS ÁREAS QUE CONFORMAN ESTA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA LOGRARLO HEMOS DESPLEGADO UNA SERIE DE ESTRATEGIA­S CON LA FINALIDAD DE FORTALECER LA ACCIÓN DEL ESTADO EN COORDINACI­ÓN CON LAS AUTORIDADE­S FEDERALES ESTATALES Y MUNICIPALE­S”. DAVID ANAYA COOLEY,

SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

EL OBJETIVO

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública, mencionó que el objetivo de este tipo de encuentros es garantizar la paz y tranquilid­ad de todos los ciudadanos, para lo cual se trabaja diariament­e a través de la Mesa de Seguridad para la Construcci­ón de la Paz, generando estrategia­s que involucran a los tres órdenes de Gobierno.

“Nuestro principal objetivo es mantener la paz y tranquilid­ad de los sonorenses, enfocado en ello diariament­e se realiza un arduo trabajo en todas las áreas que conforman esta Secretaría de Seguridad Pública, para lograrlo hemos desplegado una serie de estrategia­s con la finalidad de fortalecer la acción del Estado en coordinaci­ón con las autoridade­s federales estatales y municipale­s”, finalizó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico