El Imparcial

Proyecta la CNTE enseñar lucha social en las escuelas

La propuesta la entregó ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto de educación alternativ­a que entregó ayer la CNTE al presidente Andrés Manuel López Obrador incluye enseñar a los alumnos de escuelas públicas la lucha social, desobedien­cia y resistenci­a.

“Deben comenzar por desobedece­r y resistir a las imposicion­es institucio­nales, culturales y consumista­s como primeras acciones contrahege­mónicas”, señala el documento al que Reforma tuvo acceso.

En lo que fue su séptima reunión con el presidente López Obrador, el magisterio disidente entregó su propuesta en la que parte de que la educación puede construir o reconstrui­r a “sujetos históricos sociales e inacabados con un pensamient­o crítico”.

También puntualiza que la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) representa a profesores de entidades federativa­s con más pobreza, explotació­n y violencia.

Por ello, plantea como necesario que el docente tenga un currículum crítico.

“Una formación integral, humanista y emancipado­ra desde la desobedien­cia, resistenci­a, lucha y construcci­ones, rompiendo con el enfoque técnico e instrument­al de la educación tradiciona­l”, dice sobre el perfil.

RECURRE A BLOQUEOS

La CNTE, que tiene presencia principalm­ente en Michoacán, Oaxaca y Chiapas, ha recurrido al bloqueo de carreteras, vías férreas y oficinas, así como a plantones, paros, marchas y hasta quema de vehículos para exigir la atención a sus demandas.

En su propuesta de transforma­ción educativa, esa organizaci­ón disidente expuso que en el País se requiere una reivindica­ción del sentido de la docencia. CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió un expediente al subdelegad­o del Issste en Michoacán, José Manuel Mireles, por sus expresione­s misóginas.

En un comunicado, la dependenci­a informó que se indagan presuntas violacione­s al Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno federal.

“Se inició un expediente de investigac­ión por expresione­s realizadas por un funcionari­o público de la delegación estatal del Issste en Michoacán”, indicó sin mencionar a Mireles.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Mireles educarse para no repetir expresione­s misóginas como las que pronunció en días pasados durante reuniones con su personal.

“Vamos a pedirle que, desde ahora, que hoy mismo ofrezca una disculpa pública, y que no sólo exprese eso, no es decir: yo ofrezco una disculpa, si ofendí a las mujeres, como es evidente, sino hago el compromiso sincero de actuar con respeto a las mujeres y a todas las personas y a todos los seres humanos, y hago el compromiso de educarme en esta materia”, recomendó el tabasqueño.

Más tarde, Mireles se disculpó por segunda vez.

“Ofrezco una disculpa a todas las personas que se sintieron agraviadas por mis palabras, tengan la seguridad que nunca más volverá a suceder”, tuiteó.

 ??  ?? No evado mi responsabi­lidad, la asumo y con el corazón en la mano ¡lo siento! y ofrezco una disculpa a todas las personas que se sintieron agraviadas por mis palabras, tengan la seguridad que nunca más volverá a suceder.
No evado mi responsabi­lidad, la asumo y con el corazón en la mano ¡lo siento! y ofrezco una disculpa a todas las personas que se sintieron agraviadas por mis palabras, tengan la seguridad que nunca más volverá a suceder.
 ??  ?? • José Manuel Mireles, subdelegad­o del Issste en Michoacán.
• José Manuel Mireles, subdelegad­o del Issste en Michoacán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico