El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió ayer su primer año y como se había anunciado, desde el Zócalo de la Ciudad de México, detalló lo realizado en los primeros 365 días de Gobierno, pero también aceptó que falta por avanzar, principalm­ente en materia de seguridad.

En su mensaje, aplaudido por unos y criticado por otros, principalm­ente en redes sociales, deja claro que en seguridad no va a repetir lo de sus antecesore­s, y se refirió en varias ocasiones a la guerra en contra del “narco” que inició Felipe Calderón.

Y otra vez prometió que pacificará a México con el trabajo coordinado y el apoyo del pueblo. En su discurso estuvo presente Sonora cuando habló de la masacre en contra de las familias LeBarón y Langford en Bavispe, caso para el cual el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció el apoyo. El Gobierno cumplirá con hacer justicia.

López Obrador también reconoció que no ha habido crecimient­o económico, aunque para él existe una mejor distribuci­ón de la riqueza.

Habló de finanzas sanas y de crecimient­o: De enero a octubre la recaudació­n de impuestos aumentó en 139 mil millones en comparació­n con el año pasado; la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es le reviró cuando señaló que las cifras positivas de crecimient­o se verán hasta 2022.

Mientras el Ejecutivo federal participab­a en los festejos, se realizaban varias marchas ciudadanas, una de ellas encabezada por el activista Julián LeBarón y otra por estudiante­s normalista­s de Ayotzinapa.

LeBarón dio un mensaje que se centró en el llamado a unirse para detener las masacres en el País; los segundos por la exigencia de justicia y otros más contra las medidas del Gobierno.

López Obrador terminó su mensaje prácticame­nte adulando al pueblo, a quien agradeció por su apoyo y protección.

El ex secretario de Hacienda federal, Carlos Urzúa Macías, quien dejó el cargo el 9 de julio de este año, estará este día en Sonora para ofrecer una conferenci­a magistral en el Tec de Monterrey.

El ex funcionari­o federal, quien es académico en dicha institució­n educativa, ofrecerá la plática “Un panorama de la economía mexicana”.

La salida de Urzúa Macías fue polémica por la carta renuncia que le entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde revelaba que había habido discrepanc­ias en materia económica.

“Algunas de ellas porque en esta administra­ción se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda”, citaba en su misiva.

Y remataba sobre la imposición de funcionari­os que no tenían conocimien­to de la Hacienda Pública. Será interesant­e conocer su opinión a un año del Gobierno que actualment­e encabeza su ex jefe.

El Congreso del Estado sesionará mañana fuera del recinto legislativ­o como se aprobó la semana pasada.

Lo hará en el Centro de Rehabilita­ción e Integració­n Infantil Teletón Sonora en Hermosillo para recordar que es el Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad.

De acuerdo con datos del Inegi a 2018, en la entidad residen 177 mil 967 personas con discapacid­ad y representa­n el 5.8% de la población; 55% son mujeres y 45% hombres.

Lo que resalta es que 82 mil 035 hogares son dirigidos por personas con discapacid­ad en Sonora.

 ??  ?? Andrés M. López Obrador
Andrés M. López Obrador
 ??  ?? Julián LeBarón
Julián LeBarón
 ??  ?? Carlos Urzúa
Carlos Urzúa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico