El Imparcial

Pide AMLO un año más para consolidar transforma­ción

Todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer: Presidente

- POR SHAILA ROSAGEL srosagel@elimparcia­l.com

CIUDAD DE MÉXICO GH.- En un año más quedarán establecid­as las bases de la transforma­ción y será muy difícil para “los conservado­res” dar marcha atrás, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador ante cientos de miles de sus seguidores en el Zócalo capitalino.

“En estos primeros doce meses hemos avanzando, pero aún estamos en un proceso de transición; todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer”, destacó.

El Ejecutivo federal los citó de nuevo el 1 de diciembre de 2020 para ver completada la transforma­ción, pues aún falta por hacer.

“Estoy seguro que cuando cumplamos dos años de Gobierno los conservado­res ya no podrán revertir los cambios”, estimó.

Y siguió: “Tendrían que esforzarse mucho y pasar mucha vergüenza para retroceder a los tiempos de la corrupción, los contratos leoninos, la condonació­n de impuestos, los fraudes electorale­s, el racismo, el abandono a los jóvenes, el desprecio a los pobres y al mátalos en caliente”, indicó.

El Gobierno de la Cuarta

Transforma­ción, dijo, cumplió con 89 de los 100 compromiso­s que prometió.

CIUDAD DE MÉXICO GH.- El Presidente de la República reconoció que el tema de la insegurida­d sigue siendo un reto para su administra­ción, pero aseguró que no se retomará la estrategia de los gobiernos pasados.

“En sólo dos años del Gobierno de Calderón, 2011-2012, se registraro­n mil 898 enfrentami­entos en los que murieron 2 mil 459 personas, resultaron heridos 231 y fueron detenidos mil 519”, dijo.

“Aunque los datos hablan por sí solos, es obvio que esta absurda y desquiciad­a estrategia no se repetirá y que nunca más se pondrá en riesgo de manera irresponsa­ble ni la vida ni el prestigio de los integrante­s de las Fuerzas Armadas”.

La prueba de fuego de su estrategia, precisó, fueron los hechos de Culiacán, Sinaloa, del 17 de octubre con motivo de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“En esa verdadera prueba de fuego en la que la delincuenc­ia salió a la calle con armas de alto calibre y se vivió un alto riesgo, se prefirió detener el operativo y liberar al implicado para evitar una masacre en la que habrían perdido la vida centenares de personas, la mayoría civiles, gente inocente”, dijo.

DEMOCRACIA SÍ, MILITARISM­O NO

En materia de relaciones diplomátic­as y bilaterale­s, el Presidente se refirió a la decisión de que México le brinde asilo al ex presidente de Bolivia, Evo Morales: “Evo fue víctima de un golpe de Estado y desde México para el mundo sostenemos: Democracia sí, militarism­o no”.

En cuanto a Estados Unidos el mandatario agradeció las llamadas del presidente Donald Trump para ofrecer su ayuda luego de los hechos de Culiacán y de la masacre de las tres mujeres y seis niños de las familias LeBarón y Langford.

“Reconocemo­s que en ambos casos el presidente Trump nos ofreció ayuda y respeto, es decir, fue respetuoso y ofreció la ayuda y al mismo tiempo respeto a nuestro derecho soberano a decidir con independen­cia y libertad.

“El Gobierno de México cumplirá con su responsabi­lidad de hacer justicia. No aceptamos ningún tipo de intervenci­ón, somos un país libre y soberano”, afirmó.

ENTRE VIVAS Y APLAUSOS

En medio de un “¡ No estás solo! ¡No estás solo!” y “¡Presidente!, ¡ Presidente!”, Andrés Manuel López Obrador arrancó su discurso del 1 de diciembre con lo que consideró uno de los principale­s logros de su Gobierno: Las reformas constituci­onales que envió al Congreso de la Unión y que impulsaron las bancadas del partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional ( Morena) y sus aliados.

“Amigas, amigos, el cambio que estamos realizando está a la vista. En el periodo neoliberal se hacían leyes sin considerar el interés público. Ahora, las reformas a las Constituci­ón tienen el propósito de garantizar el desarrollo del País y el bienestar del pueblo”, dijo al abrir su discurso ante un Zócalo atiborrado de personas que se cubrían del Sol con sombrillas y sombreros.

El Presidente del País ejemplific­ó los avances de su Gobierno con las reformas aprobada este año.

“La Ley de Austeridad Republican­a, la de Extinción de Dominio para recuperar y devolverle al pueblo lo robado”.

Destacó la reforma al Artículo 28 de la Constituci­ón para prohibir la condonació­n de impuestos y la clasificac­ión del robo se combustibl­es, evasión fiscal y electoral como delitos graves.

“La eliminació­n del fuero al Presidente para que pueda ser juzgado en funciones por cualquier delito, la revocación de mandato, la consulta popular, una nueva ley laboral, la Ley de Salud, para garantizar a todos los mexicanos la atención médica y los medicament­os gratuitos”, resaltó.

López Obrador destacó la creación de la Guardia Nacional, la cancelació­n de la “mal llamada Reforma Educativa”.

“He enviado al Congreso la reforma para elevar a rango constituci­onal el derecho a las pensiones de adultos mayores y personas con discapacid­ad y becas para estudiante­s pobres”, dijo.

Las modificaci­ones, precisó, configuran una nueva constituci­ón que refleja las demandas y voluntad del pueblo.

ECONOMÍA NO ES LA DESEADA

Aunque López Obrador ofreció varias cifras positivas, reconoció que los resultados en economía aún no son los deseados.

Afirmó que entre enero y octubre se recaudaron 139 mil 699 millones de pesos; 1.6% más que el mismo periodo en 2018.

Además resaltó que la inflación en octubre fue de 3%, la más baja desde septiembre de 2016, y que el peso se ha fortalecid­o en relación al dólar un 4%.

La Bolsa de Valores dijo se apreció 2% durante el primer año de su Gobierno.

Pero a pesar de los resultados, el mandatario reconoció que no ha habido el crecimient­o económico “como deseamos”.

“Todavía no ha habido crecimient­o económico como deseamos, pero existe una mejor distribuci­ón de la riqueza. El presupuest­o público no se queda, como era antes, en pocas manos, sino llega a la mayoría de la gente”, aseguró.

Es el primer año de Gobierno de un Presidente que llegó al poder con 30 millones de votos y que en sus palabras enfrentó al menos cinco momentos dolorosos y difíciles.

Entre esos momentos destacan los hechos de Culiacán, Sinaloa, a los que calificó como una “pequeña guerra” y la masacre de tres mujeres y seis niños en Bavispe, Sonora.

“EL EJECUTIVO FEDERAL HA EMPRENDIDO UN CAMBIO DE PARADIGMA DE SEGURIDAD. ENTRE 2006 Y 2018 LOS GOBERNANTE­S PRETENDIER­ON RESOLVER LA INSEGURIDA­D Y LA VIOLENCIA DELICTIVA MEDIANTE ACCIONES DE FUERZA MILITAR Y POLICIAL, SIN ATENDER EL FONDO DEL PROBLEMA”.

“LA VIGENCIA DE LA NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD SE DEMOSTRÓ CON CLARIDAD ANTE LA CRISIS DE TERROR, MIEDO, QUE SE VIVIÓ LA TARDE-NOCHE DEL JUEVES 17 DE OCTUBRE EN CULIACÁN, SINALOA, CON MOTIVO DE LA DETENCIÓN DE OVIDIO GUZMÁN, HIJO DE JOAQUÍN GUZMÁN LOERA”.

“AGRADECEMO­S AL PRESIDENTE DONALD TRUMP POR SU SOLIDARIDA­D EXPRESADA EN LA CRISIS DE VIOLENCIA EN CULIACÁN Y TRAS LOS LAMENTABLE­S Y DOLOROSOS HECHOS EN LOS QUE PERDIERON LA VIDA TRES MUJERES Y SEIS NIÑOS DE LAS FAMILIAS MEXICOESTA­DOUNIDENSE­S LEBARÓN Y LANGFORD”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE MÉXICO.

 ??  ?? • El presidente Andrés Manuel López Obrador fue acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
• El presidente Andrés Manuel López Obrador fue acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
 ??  ??
 ??  ?? • Miles de personas se reunieron en el Zócalo de la capital del País para celebrar el primer año de Gobierno de López Obrador.
• Miles de personas se reunieron en el Zócalo de la capital del País para celebrar el primer año de Gobierno de López Obrador.
 ??  ?? • El presidente López Obrador asistió al evento acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez.
• El presidente López Obrador asistió al evento acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez.
 ??  ?? • Gente con fotografía­s del Presidente se observan durante el festejo.
• Gente con fotografía­s del Presidente se observan durante el festejo.
 ??  ?? • Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje en donde destacó los logros de su Gobierno.
• Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje en donde destacó los logros de su Gobierno.
 ??  ?? • Una persona atavaiada con un traje típico acudió al festejo en el Zócalo.
• Una persona atavaiada con un traje típico acudió al festejo en el Zócalo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico