El Imparcial

Dejan horticulto­res 3 millones de jornales

- POR SUSANA ARANA saarana@elimparcia­l.com

CIUDAD OBREGÓN.- Al menos 3 millones de jornales deja hoy en día la horticultu­ra de cielo abierto en el Sur del Sonora, y genera además alrededor de 4 mil millones de pesos de manera anual, destacó Jorge Guzmán Nieves.

Es de manera principal espárrago, tomate, papa, calabazas, chiles, tomatillo, sandía, brócoli, coliflor, apio, cebolla, chícharo, ejotes, lechuga, melón, pepino y repollo, las siembras que se dan en esta área, dijo el secretario de Agricultur­a en el Estado, las cuales representa­n un sector más que importante para los empleos y la economía.

“La horticultu­ra de cielo abierto, casa sombra e invernader­o, es un sector importante en la parte social, por los empleos que produce en la zona rural donde están asentadas las comunidade­s con familias de más necesidad, y esta actividad es un gran sustento para ellos”, comentó durante la trigésima quinta Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Productore­s de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym).

Gran parte de los productore­s llevan sus productos no sólo a nivel nacional, señaló, sino que trasciende­n hasta llevarlos a diversas partes del mundo.

Expuso que esto se ha logrado gracias a la sanidad e inocuidad alimentari­a que se mantiene, por ello la comerciali­zación con los mercados de Estados Unidos, Canadá y otros países.

“La actividad hortícola del Sur de Sonora contribuye de manera importante dentro del Producto Interno Bruto (PIB), por ello cuenta con el apoyo y respaldo de la Sagarhpa, no sólo por lo social sino por la parte comercial”, añadió.

 ??  ?? • Gran cantidad de empleos se generan en los campos del Sur del Estado.
• Gran cantidad de empleos se generan en los campos del Sur del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico