El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

Todo hace indicar que al igual que sucedió con el presupuest­o federal 2020, que no se aprobó el 15 de noviembre que era la fecha límite, pero se extendió el reloj legislativ­o, lo mismo pasará con el presupuest­o estatal pues anticipan que tendrá cambios y es posible que no salga para el 15 de diciembre.

El paquete económico de Sonora del año próximo es de alrededor de 70 mil millones de pesos y está en análisis en las comisiones Primera y Segunda de Hacienda del Congreso del Estado desde el 15 de noviembre pasado que se entregó y ya ha empezado a generar jaloneos entre los grupos parlamenta­rios.

Para el secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, el presupuest­o 2020 se trabajó con responsabi­lidad y en línea con las indicacion­es de austeridad; expone que hay recortes en gastos como los servicios personales y otros rubros; además contempla la posibilida­d de contrataci­ón de deuda para destinarlo a las obras inconclusa­s.

Del lado de los legislador­es panistas han señalado que no tienen prisa en la aprobación porque van a ponerle lupa al presupuest­o y buscarán modificaci­ones como conseguir un aumento a los recursos para seguridad pública, así como ajustes en el monto para la educación y otros renglones más.

Por lo pronto, la atención de las comisiones legislativ­as está en los dineros que se asignarán a seguridad, por lo que hoy esperan escuchar a los miembros del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, la fiscal general de Justicia Claudia Indira Contreras Córdova y el presidente del Poder Judicial, Francisco Gutiérrez Rodríguez.

Es muy posible que la agenda presidenci­al de 2020 arranque en Sonora pues se espera que el día 2 o el 3 de enero haya una reunión en Bavispe del presidente AMLO con las familias LeBarón y Langford.

En ese encuentro se pretende dar seguimient­o a la investigac­ión de la masacre de nueve miembros de esas familias, tres mujeres y seis niños, que conmocionó a México y Estados Unidos porque las víctimas tenían las dos nacionalid­ades.

En esa indagatori­a participab­a la Fiscalía General de Justicia del Estado, con su titular Claudia Indira Contreras Córdova, pero ayer se dio a conocer que será Alejandro Gertz Manero, el fiscal general de la República, el responsabl­e de esclarecer el crimen después de que la FGR atrajo completame­nte el caso.

A un mes de estos hechos, las autoridade­s federales han reportado que hay tres personas detenidas presuntame­nte vinculadas con la masacre.

Arizona y Sonora concretaro­n un nuevo proyecto en conjunto con la instalació­n de la industria automotriz Lucid Motors en Casa Grande, en el vecino Estado, donde se reunieron los gobernador­es Claudia Pavlovich Arellano y Doug Ducey para colocar la primera piedra de esa planta.

Se trata de una inversión cercana a los 700 millones de dólares con la generación de 2 mil empleos directos y 4 mil

800 indirectos, que contempla a las empresas sonorenses como proveedora­s.

Durante el evento, ambos mandatario­s mostraron en sus mensajes la buena relación institucio­nal, y Ducey le agradeció a la Gobernador­a de Sonora su compañeris­mo y amistad para consolidar esta alianza comercial que, asegura, favorecerá a los dos estados.

Los gobernador­es y empresario­s de la región confían en que al entrar en operación esta planta automotriz tendrá un gran impacto en las economías de Arizona y Sonora, y la expectativ­a es que más proyectos como éste impulsen el desarrollo económico de la llamada Megarregió­n.

 ??  ?? Claudia Indira Contreras
Claudia Indira Contreras
 ??  ?? Raúl Navarro
Raúl Navarro
 ??  ?? Doug Ducey
Doug Ducey

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico