El Imparcial

HAY MÁS DE UN RÓSTER DE LOS FUERA DE SERIE

- JUAN VENÉ jbeisbol5@aol.com • El autor es periodista y analista de beisbol con más de 70 años de experienci­a.

Coral Gables, Florida. (VIP WIRE).

“No... librería no es la señora que pone en libertad a los presos”. -La Pimpi.

-o-o-o-o-o

Hoy es Día del Correo. Recuerden, por favor, no puedo responder a quienes no informan desde cuál población o ciudad y estado escriben.

Ransay Zapata, de Puerto Ordaz, pregunta: “¿Cuál ha sido el shortstop con menos errores en Grandes Ligas?

Amigo Chanchay: Cal Ripken, 225 en 17 temporadas.

Lázaro González, de Miami, pregunta: “¿Cuál es el récord de más jugadas de por vida en Grandes Ligas por un shortstop, y qué opina de Rey Ordóñez?”

Amigo Laz: Ozzie Smith en la Liga Nacional, 12 mil 624; Luis Aparicio en la Americana, 12 mil 564… Vi toda la carrera de Ordóñez con los Mets, juego por juego, porque cubría a ese equipo. Fue extraordin­ario. Un espectácul­o aparte del juego. Mira lo que dijeron a través de ESPN: “Rey Ordóñez is one of the most creative defenders of his generation, making plays in ways that never have been seen before”. (En su generación es uno de los más creativos en la defensiva, haciendo jugadas que jamás habían sido vistas).

Leopoldo Echezuría, de Magdalena de Kino, pregunta: “Es posible que ya lo haya publicado alguna vez, pero le suplico me informe ¿cuál es su róster, de todos los tiempos?”

Amigo Leo: C. Johnny Bench, 1B. Lou Gehrig, 2B. Roberto Alomar, 3B. Brooks Robinson, SS. Honus Wagner, LF. Willie Mays, CF. Joe DiMaggio, RF. Roberto Clemente. Lanzadores, Cy Young, Warren Spahn, Sandy Koufax, Walter Johnson, Grover Cleveland Alenxander, Christy Mathewson, Mariano Rivera, Trevor Hoffman, Lee Smith, John Franco, Dennis Eckersley... Bueno, además de mover a Mays del centro a la izquierda del outfield, me pregunto, ¿y dónde pongo a Babe Ruth, Pete Rose, Ty Cobb, Hank Aaron, Alex Rodríguez, Nap Lajoie, Rogers Hornsby, Luis Aparicio, Derek Jeter, Adrian (Cap) Anson, Barry Bonds y algunos más? ¡Evidenteme­nte, ha habido más de un róster de los fuera de serie!

José Elías Díaz, de Caracas, analiza: “Con Venezuela fuera de Major League Baseball, Puerto Rico con un beisbol profesiona­l moribundo, Cuba, Panamá y Nicaragua sin beisbol profesiona­l, y Colombia sin la calidad necesaria, me imagino que la Serie del Caribe será sólo entre México y Dominicana, ¿o no?”

Amigo Chelías: Sería sensaciona­l. La Serie final del Caribe y el Pacífico, el choque de dos poderosas Ligas. Se vería muy buen beisbol, se llenarían los estadios y habría alta sintonía de la televisión. Podrían jugar hasta nueve juegos, tres aquí, cuatro allá, y dos de regreso.

ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en Internet por “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

MEXICALI, BC.- Una carrera en el octavo episodio fue la diferencia con la que Yaquis de Ciudad Obregón venció anoche por 2-1 a los Águilas de Mexicali, llevándose el primer juego de la serie en la frontera.

Con Luis Urías corriendo por la antesala —quien se había embasado con pasaporte—, José Rojas conectó un fly de sacrificio al jardín izquierdo, lo que mandó al ligamayori­sta a pisar el plato para concretar la victoria.

Después de la sobresalie­nte apertura —sin decisión— de Carlos De León, de cinco y un tercio con una carrera y seis rivales abanicados, en su labor de relevo, Nathanael Santiago salió como el serpentine­ro ganador al sacar dos outs, y el ligamayori­sta Gerardo Reyes se apuntó su quinto salvamento.

Vidal Nuño también salió sin decisión en la noche, pese a lanzar seis entradas con apenas una carrera y cuatro hits, Maikel Cleto le arruinó su actuación al tolerar la de la diferencia y tuvo que cargar con el descalabro, tras su trabajo de una con

NAVOJOA.- Un sencillo remolcador de Alejandro González sirvió para que los un tercio.

En el sexto rollo, Rojas fabricó la primera de la Tribu con elevado que terminó en una doble matanza pero que mandó a Taiki Sekine al pentágono para romper el cero en la pizarra.

En la parte baja de ese mismo inning la novena cachanilla igualó las cosas gracias a un elevado de sacrificio de Alejandro De Aza, dándole la oportunida­d a Fabricio Macías de llegar a home.

 ??  ??
 ??  ?? • Los sonorenses buscarán asegurar hoy la serie en Mexicali.
• Los sonorenses buscarán asegurar hoy la serie en Mexicali.
 ??  ?? • Los sonorenses se impusieron en su propio patio.
• Los sonorenses se impusieron en su propio patio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico