El Imparcial

Se hunde en 2019 la venta de autos

- Fuente: Inegi / Realizació­n: Departamen­to de Análisis de REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2019, la venta de automóvile­s nuevos se hundió y para este 2020 continuará, prevén analistas consultado­s.

El todo el año pasado las ventas de autos al público retrocedie­ron 7.7% respecto a 2018, su peor desempeño relativo en 10 años, para quedarse en un millón 317 mil 732 unidades.

Por si ello no fuera suficiente, el volumen de ventas de 2019 fue el menor en cinco años, dado que en 2014 la cifra se colocó en un millón 136 mil 965.

De acuerdo con datos del Inegi, en diciembre la comerciali­zación se redujo 8.3% respecto al mismo mes de 2018. Con ese resultado sumaron 11 meses con declives a tasa anual.

Para Alik García, analista de Intercam Casa de Bolsa, el débil desempeño en ventas obedece al entorno de incertidum­bre provocado por la desacelera­ción económica del País, una baja tasa de crecimient­o en el empleo formal, reducción en los niveles de inversión y tasas de interés todavía elevadas.

Además, se publicó en octubre pasado, la guerra comercial de Estados Unidos con China y la Unión Europea y el auge de nuevas formas de transporte han llevado a la industria global del automóvil a caer en un bache en los últimos años, lo que complica la recuperaci­ón económica de México.

Armando Soto, presidente y director general de la consultora Kaso y Asociados, explicó que los nuevos modelos de movilidad con aplicacion­es que permiten solicitar servicio de taxi, o uso compartido de autos, bicicletas y scooters, han ganado popularida­d en los últimos años y constituye­n una barrera para el avance de las ventas globales de vehículos.

Según Soto, será hasta 2021 cuando se empiece a ver una recuperaci­ón en las ventas, pues se esperaría que la economía mexicana crezca 1%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico