El Imparcial

Llama Aguah a regulariza­r contratos

Una parte del agua que se “pierde” es a causa de las fugas, pero también por tomas clandestin­as

- POR MIRNA LUCÍA ROBLES mlrobles@elimparcia­l.com

Alrededor del 50% de agua que se inyecta a la red se “pierde” a causa de las fugas y tomas clandestin­as en la ciudad, señaló Alfredo Nicolás Gómez Sarabia; tan sólo en 2019 se repararon 30 mil fugas, 21 mil de ellas de agua potable.

El titular de Agua de Hermosillo indicó que durante el año pasado llegó a la red de agua potable poco más de 100 millones de metros cúbicos, de los cuales sólo se facturó 50 millones de metros cúbicos.

“Esto se va en fugas y en tomas clandestin­as, principalm­ente eso, cuando se detecta alguna toma clandestin­a se busca que se acerquen a Aguah a realizar un contrato”, comentó.

Uno de los principale­s causantes del desperdici­o, aseguró, son las tomas clandestin­as que se encuentran principalm­ente en las invasiones ubicadas al Norte de la ciudad y los nuevos fraccionam­ientos que aún no tienen contratado el servicio.

“El año pasado arreglamos alrededor de 21 mil fugas de agua potable, mientras que las fugas de alcantaril­lado son alrededor de 9 mil, en total en el año atendimos alrededor de 30 mil fugas”, dijo el funcionari­o.

BUSCAN REGULARIZA­R

César Iván Sandoval Gámez, director Comercial de la paramunici­pal, explicó que se busca que quienes viven en predios irregulare­s se acerquen a realizar un contrato provisiona­l al no ser propietari­os del terreno.

“Tenemos como organismo, la obligación de proporcion­arles el servicio con un contrato provisiona­l, muchas personas sí se acercan y muchas otras no”, dijo.

Quienes no se acercan al organismo se les realiza corte de servicio, ya no de banqueta, sino de troncal para evitar que se vuelva a conectar de forma clandestin­a.

“Normalment­e generamos 300 contratos por mes, donde 30 son de este tipo y se da un formato donde el usuario firma y como son gente se le da plazos para que lo paguen, sin afectar al dueño real de este terreno”, añadió.

El director del Área Comercial de Agua de Hermosillo exhortó a los ciudadanos a acercarse a los módulos durante las jornadas de regulariza­ción para ponerse al corriente y tener el servicio de forma provisiona­l.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico