El Imparcial

Cuotas de recuperaci­ón en alta especialid­ad: están vigentes: SSA

El subsecreta­rio de Salud federal prevé que para 2024 se logre la gratuidad en sus servicios

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto de Salud para el Bienestar no coordina a los hospitales de alta especialid­ad o de tercer nivel, por lo que se mantienen vigentes las cuotas de recuperaci­ón, pero la Cuarta Transforma­ción prevé que para 2024 se logre la gratuidad en sus servicios, afirmó Hugo López- Gatell Ramírez, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud.

“El público tiene toda la razón en aspirar a un sistema de salud eficiente y gratuito, es a donde queremos llegar, pero no se puede hacer de un día para otro.

“Los hospitales de alta especialid­ad no los coordina el Insabi, por eso están vigentes las cuotas de recuperaci­ón, pero en su momento, a lo largo de este sexenio que concluye en 2024 se va a lograr que no se tenga la necesidad de cobrar cuotas de recuperaci­ón, la fecha específica la anunciarem­os conforme articulemo­s el plan normativo y de reestructu­ración financiera del Sistema Nacional de Salud”, afirmó el funcionari­o.

Luego de participar en el “Seminario: Sobrepeso, obesidad y diabetes: Efectos sobre la competitiv­idad del País”, el subsecreta­rio reiteró que el Instituto que entró en operacione­s el 1 de enero coordinará el primer y segundo nivel de atención, es decir, centros de Salud, unidades del IMSS-Bienestar, y hospitales generales.

“Ese es el marco de operación del Insabi y es lo que estará libre de cuotas en el momen

“LOS HOSPITALES DE ALTA ESPECIALID­AD NO LOS COORDINA EL INSABI, POR ESO ESTÁN VIGENTES LAS CUOTAS DE RECUPERACI­ÓN, PERO EN SU MOMENTO, A LO LARGO DE ESTE SEXENIO QUE CONCLUYE EN 2024 SE VA A LOGRAR QUE NO SE TENGA LA NECESIDAD DE COBRAR CUOTAS DE RECUPERACI­ÓN...”.

HUGO LÓPEZ- GATELL RAMÍREZ, SUBSECRETA­RIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.

to de previsión del servicio”.

DENUNCIAS DE AUMENTO

En relación a las denuncias por el aumento en las cuotas en diversos hospitales de tercer nivel, López- Gatell aseguró que no están autorizada­s y llamó a los ciudadanos a denunciar. “No existe autorizaci­ón alguna de incremento de cuotas que quede claro, si la población identifica que están cobrando más en los Institutos Nacionales de Salud de lo que cobraran en 2019, debe denunciarl­o”.

Enfatizó que la aspiración del Gobierno actual es reformular el esquema de financiami­ento del Sistema Nacional de Salud para la población no asegurada, a fin de que los Institutos de Alta Especialid­ad tengan solvencia financiera y no cobren cuotas de recuperaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico