El Imparcial

Cierra EU camino a centroamer­icanos: Cónsul

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos ha cerrado los caminos para que los centroamer­icanos puedan obtener asilo, aseguró Carlos González, cónsul de México en San Diego, ciudad en donde comenzó la devolución de solicitant­es de asilo.

En entrevista con Grupo Reforma, el embajador mexicano detalló que desde el 3 de diciembre que se inició el Protocolo de Protección a Migrantes ( MPP, por sus siglas en inglés) 17 mil 500 personas han sido retornadas a territorio mexicano y menos de 10 personas han obtenido asilo.

“Efectivame­nte fue en esta región donde comenzó el MPP y ahora se ha extendido al resto de la frontera. Por lo mismo de que empezó como una medida unilateral del Gobierno de Estados Unidos nosotros reaccionam­os por considerar que eso era acorde a nuestro compromiso de poner en el centro los derechos humanos de los migrantes independie­ntemente de su nacionalid­ad y en San Diego es donde estamos viendo una mayor cantidad de casos resueltos”, manifestó.

“Si tú me preguntas cuál ha sido el número de casos positivos, el número de gente que se le ha concedido el asilo que solicita, se cuentan con los dedos de ambas manos, ni siquiera llegamos a los dos dígitos, no llegan a 10 casos”, añadió González.

Explicó que esto se debe a que menos del 1% de los solicitant­es de asilo cuenta con asistencia legal y que, por lo tanto, menos del 40% de los solicitant­es que se encuentran bajo el MPP se presentan a su siguiente audiencia.

 ??  ??
 ??  ?? • Migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos pasan por la zona de revisión en Laredo, Texas.
• Migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos pasan por la zona de revisión en Laredo, Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico