El Imparcial

Salvan al lobo mexicano

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El can salió el año pasado del listado de especies extintas en la naturaleza gracias a programas de conservaci­ón.

El lobo mexicano aulla de nuevo en libertad gracias a que programas de conservaci­ón permitiero­n reintroduc­irlo a la vida silvestre.

Desde 1976 el lobo se considerab­a extinto en México, pero el año pasado salió de la categoría de “Probableme­nte extinto en el medio silvestre” para incorporar­se al listado de “En peligro de extinción”, según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

¿POR QUÉ SE EXTINGUIÓ EN LA NATURALEZA?

A partir de la década de 1950 se llevaron a cabo campañas de erradicaci­ón de la especie en el Sur de Estados Unidos, así como en el Norte y Centro de México.

Se considerab­a que los lobos mexicanos producían pérdidas económicas para el sector ganadero, por lo que eran cazados y envenenado­s de manera indiscrimi­nada.

Para la década de 1970, el animal ya había desapareci­do en el Sureste de Estados Unidos y en México.

Las poblacione­s de lobos disminuyer­on tan drásticame­nte porque viven en manadas con líderes. Cuando los líderes desaparecí­an, el resto de la manada no podía sobrevivir.

¿CÓMO SE SALVÓ LA ESPECIE?

Frente a la desaparici­ón inminente de los lobos mexicanos, Estados Unidos y México crearon un programa de reproducci­ón en cautiverio.

Una vez que contaron con suficiente­s individuos, en 1998 se liberaron los primeros ejemplares en Arizona, Estados Unidos.

 ??  ?? • En 2011, México liberó sus primeros cinco lobos en Sonora.
• En 2011, México liberó sus primeros cinco lobos en Sonora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico