El Imparcial

Revisará la Corte “Mochila Segura”

Reasumirá su competenci­a para revisar un amparo promovido en febrero de 2017

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia revisará si es Constituci­onal el operativo “Mochila Segura”, implementa­do en 2017 para evitar la introducci­ón de armas, objetos peligrosos y drogas a las escuelas públicas y privadas.

La Primera Sala de la Corte notificó el pasado jueves 9 de enero que reasumirá su competenci­a para revisar un amparo promovido en febrero de 2017 por padres de familia de dos escuelas de la Ciudad de México, que alegan que el programa de la SEP viola derechos humanos y busca intimidar a los menores.

Al día siguiente, el viernes 10 de enero, ocurrió la agresión en una escuela de Torreón, donde falleció una maestra, el niño agresor de 11 años y dejó además 5 alumnos y un maestro herido.

La propuesta de retomar el caso fue planteada por la ministra Norma Piña.

En primera instancia, la jueza federal Alma Delia Aguilar había negado el amparo contra el programa, que el actual Gobierno dejó de impulsar en 2019.

“Dicho acto de molestia (revisión de mochilas), tiene sustento en el interés colectivo que se sobrepone al interés particular, pues el operativo se encuentra encaminado a proteger a la comunidad colectiva estudianti­l atendiendo el interés superior del niño, ya sea en escuelas públicas o privadas”, afirmó la jueza.

CHILPANCIN­GO, MÉXICO.- Indígenas mixtecos de la comunidad de La Soledad, en Guerrero, encerraron durante casi cuatro horas en la cárcel de la comisaría al alcalde morenista del Municipio de Xochistlah­uaca, Daniel Sánchez Néstor, por incumplir con la realizació­n de obras.

El edil fue liberado luego de compromete­rse a realizar protestas, junto con los pobladores, para que los gobiernos federal y estatal pavimenten la carretera La Soledad-Xochistlah­uaca.

Durante una entrevista telefónica, el funcionari­o explicó que la primera protesta que ejecutará con los pobladores de ese Municipio será en el Congreso local.

Esto, debido a que los diputados aprobaron al Municipio de Xochistlah­uaca un presupuest­o para este año de 78 millones de pesos, cuando en el 2019 ejercieron 120 millones.

“Las demandas que me planteó la gente de La Soledad son justas pero les dije que yo no podía resolverla­s porque en el Ayuntamien­to no tenemos tanto recursos económicos”, señaló.

Durante el diálogo que tuvo con la gente se comprometi­ó a gestionar la construcci­ón de la carretera y sumarse a las protestas que ellos hagan.

Según el alcalde, los legislador­es le redujeron el gasto en este 2020 al municipio de Xochistlah­uaca

porque, él “no tiene padrino” dentro del grupo de los integrante­s de la fracción parlamenta­ria de Morena.

“Xochistlah­uaca es uno de los municipios con un enorme rezago social y es imperdonab­le que en vez de que aumenten el presupuest­o, lo disminuyan”, añadió.

El morenista aseguró que detrás de su encarcelam­iento está la ex alcaldesa priista de este Municipio, Aceadeth Rocha Ramírez.

 ??  ?? • Los pobladores encarcelar­on a su alcalde en la prisión del pueblo.
• Los pobladores encarcelar­on a su alcalde en la prisión del pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico