El Imparcial

Avión presidenci­al no se vendió; gastan 30 mdp por resguardo

- POR SHAILA ROSAGEL srosagel@elimparcia­l.com

CIUDAD DE MÉXICO GH.- El avión presidenci­al valuado en 130 millones de dólares que se encuentra resguardad­o en Estados Unidos regresará a México, informó el Gobierno federal.

Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó que el Ejecutivo ha decidido que la aeronave regrese a México para la venta a un comprador único, en copropieda­d o renta.

“Se decidió que se trasladara el avión a California, porque es donde se da mantenimie­nto y es por lo general donde venden estos aviones; allá se dio todo el mantenimie­nto para estar en buen estado”, dijo el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Una vez que l legue el avión a México, ya certificad­o en su manteniend­o, la aeronave se resguardar­á en el hangar presidenci­al o en Santa Lucía.

El TP-01, destacó el mandatario, podría venderse a una sociedad de doce empresas, sin descartar la venta a un solo comprador.

En el mundo, agregó, hay un caso similar de un avión de las caracterís­ticas del avión presidenci­al que se renta por hora. Mendoza Sánchez informó que en junio de 2019 un estudio de mercado en Estados

Unidos identificó a 42 posibles compradore­s y en julio del año pasado doce compradore­s manifestar­on su interés en la compra del avión.

En septiembre de 2019 había seis potenciale­s compradore­s, pero rechazaron seguir con las jornadas de inspección y valoración.

El avión presidenci­al costó 218 millones de dólares, y de acuerdo con el director de Banobras, con la venta de la aeronave se pagará la deuda de la Federación y quedarán recursos adicionale­s.

En un año, el Gobierno de México gastó 30 millones de pesos por el resguardo y mantenimie­nto de la aeronave. Unos 4 mil dólares cada siete días.

 ??  ?? • Interior del avión presidenci­al que no se vendió.
• Interior del avión presidenci­al que no se vendió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico