El Imparcial

Gobierno subastará aeronaves en febrero

Son 19 aviones y nueve helicópter­os por los que se pretende obtener 2 mil 500 millones de pesos

- POR SHAILA ROSAGEL srosagel@elimparcia­l.com

CIUDAD DE MÉXICO GH.- El Gobierno federal lanzó ayer la convocator­ia para la subasta de 28 aeronaves con un valor de salida de 2 mil 500 millones de pesos.

Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), precisó que se trata de 19 aviones y nueve helicópter­os de siete dependenci­as.

El funcionari­o federal explicó que se trata de aeronaves que no tenían una vocación de servicio para los ciudadanos y que eran utilizados por los funcionari­os.

“Quisiera recordar que el Presidente nos instruyó identifica­r todas aquellas aeronaves que no tuvieran vocación clara en beneficio de la ciudadanía, particular­mente aquellas que estuvieran dedicadas al transporte ejecutivo de los servidores públicos”, destacó.

Banobras identificó 72 aeronaves; 33 aviones y 39 helicópter­os de ocho institucio­nes, así como el avión presidenci­al.

“Conocido como el TP- 01; 38 aeronaves que serán enajenadas por la Fiscalía General de la República como órgano autónomo, una a ser enajenada por Pemex (Petróleos Mexicanos) a un tercero, cuatro que se encuentran hoy en día en mantenimie­nto y 28 a ser enajenadas a través de la convocator­ia que estamos presentand­o”, explicó.

Los aviones pertenecen a dependenci­as como Presidenci­a de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La convocator­ia está abierta a personas físicas o morales nacionales o extranjera­s y la adjudicaci­ón se otorgará a la oferta más alta. Los recursos que se obtengan se destinarán a la compra de equipo médico.

La primera visita de reconocimi­ento de los interesado­s en las aeronaves será entre el 14 y 27 de enero, para tener un fallo el 27 de febrero.

SE RETIRARÁ DE LA POLÍTICA

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en 2024 se retirará de la política y no será ni siquiera asesor.

López Obrador aseguró que no habrá reelección y que al retirarse desea escribir un libro sobre el “conservadu­rismo”.

“Tenemos que aplicarnos para aprovechar el tiempo. He fijado como fecha de término de la transición el 1 de diciembre de este año. Hacia adelante va a ser consolidar en lograr lo de este primer tramo que concluye el 1 de diciembre”, dijo.

El mandatario precisó que su administra­ción tiene dos retos principale­s: Seguridad pública y atención médica de calidad gratuita para todos los mexicanos.

 ??  ?? • El presidente Andrés Manuel López Obrador y Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, presentan las aeronaves que se subastarán.
• El presidente Andrés Manuel López Obrador y Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, presentan las aeronaves que se subastarán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico