El Imparcial

Se reduce la producción de frijol en 40%: Sader

-

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- Aunque el País está echando mano de los inventario­s de frijol, la situación en México de esta leguminosa es preocupant­e, advirtió Miguel García Winder, subsecreta­rio de Agricultur­a de la Secretaria de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader).

Explicó que la alerta se debe a la caída en la producción en 2019, pues la sequía del ciclo primavera-verano resultó ser entre 35 y 40%, en lugar de 25% que de manera preliminar se anunció.

En volumen, el recalculo arroja que en el año agrícola 2019 la cosecha sumó unas 717 mil toneladas.

Cifras del Sistema de Informació­n Agroalimen­taria y Pesquera (SIAP), organismo de la Sader, detallan que es la segunda más baja en los últimos 17 años.

García Winder detalló que la mayor producción de frijol en México es en el ciclo primavera-verano en Chihuahua, Zacatecas, Durango y Coahuila, y que 85% de la siembra de esta leguminosa es de temporal.

“Las estimacion­es que se compartier­on a final del año pasado son del SIAP y ahorita tenemos otros datos donde vemos que hubo una afectación de entre 35 y 40% de la producción en el ciclo primavera-verano”, aclaró.

“La razón por la que subió el precio del frijol es porque hubo menos producción en el verano y porque se movilizaro­n inventario­s del pasado que se tenían en almacén y porque la gente esta preocupada por lo que va a pasar en el futuro”, afirmó.

 ??  ?? • Señalan que la mayor producción de frijol en México es en el ciclo primavera-verano en Chihuahua, Zacatecas, Durango y Coahuila.
• Señalan que la mayor producción de frijol en México es en el ciclo primavera-verano en Chihuahua, Zacatecas, Durango y Coahuila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico