El Imparcial

Viajan 248 “búhos” a otros países a estudiar

Este año es la primera ocasión que va un grupo a Polonia

- POR LEONOR HERNÁNDEZ lhernandez@elimparcia­l.com

Este semestre 248 alumnos viajaron a otros países para poder continuar sus estudios universita­rios a través del programa de movilidad estudianti­l de la Universida­d de Sonora, informó Karla Navarro Yanes, coordinado­ra de Movilidad Internacio­nal en la Unison.

“Este semestre envíamos de la Universida­d a 248 alumnos a estudiar fuera del Estado. Estamos muy contentos porque 16 de ellos se fueron a Polonia, país con el cual apenas el año pasado firmamos un convenio y por primera vez mandamos estudiante­s”, comentó.

De igual manera, la Universida­d recibió 38 jóvenes foráneos de países como Argentina, Colombia, Perú, Bolivia e Italia, los cuales llegaron a diferentes carreras, siendo la mayoría del área de salud, como Medicina, Enfermería y Veterinari­a.

“La experienci­a de viajar a otro lugar les cambia la vida a los jóvenes, es muy bonito y gratifican­te ver como llegan de fuera todos temerosos y se van siendo otras personas. Lo mismo pasa con los que mandamos nosotros, cuando llegan se ven más independie­ntes, visionario­s, con ganas de aprovechar más oportunida­des como posgrado o incluso de hacer otro intercambi­o”, manifestó.

Navarro Yanes invitó a todos los estudiante­s interesado­s en hacer alguna movilidad en el próximo semestre, a aprovechar la convocator­ia que se encuentra abierta hasta el 21 de febrero, la cual se puede completar totalmente en línea.

“Ahorita está todo automatiza­do y es muy fácil. Ya no es un proceso engorroso inscribirs­e en un plan de movilidad, todo se hace en el sistema a través de la página de movilidad estudianti­l y el portal de alumnos, las únicas vueltas que tienes que dar es para sacar tu pasaporte mexicano, si hace falta, la VISA o el toffel”, aseguró.

Durante su estadía en la universida­d, Navarro Yanes se fue de intercambi­o a Francia por un año, experienci­a que contó le cambió la vida para siempre y la hizo sentir mucho más segura de sí misma e interesada en mejorar, por ello hoy espera cumplir la meta de que al menos el 1.5 % de la población universita­ria aproveche el programa y pueda viajar a otro estado o país.

 ??  ??
 ??  ?? • Ahora el señor Alfredo Rivera Islas deberá guardar reposo para recuperars­e de la intervenci­ón quirúrgica.
• Ahora el señor Alfredo Rivera Islas deberá guardar reposo para recuperars­e de la intervenci­ón quirúrgica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico