El Imparcial

TENDECIAS GASTRONÓMI­CAS 2020

- KARLA VALLEJO karla_vallejo@hotmail.com

PARTE II

En mi artículo pasado compartí algunas de las tendencias que estarán mas presentes en este 2020, hoy te platico dos más que pudieran ayudarnos a comenzar un buen año con salud y bienestar.

Bebidas libres de alcohol Pedir una bebida sin alcohol en un bar o restaurant­e normalment­e se reduce a una limonada, soda, jugo, si acaso las mismas bebidas clásicas solo sin alcohol; la creativida­d llego también a estas personas que por su estilo de vida, gusto o necesidad no toman bebidas alcohólica­s.

El “Mocktail” es algo así como un coctail simulado, cada vez son más los barman o mixólogos que le dedican un espacio especial en su menú a la creación y presentaci­ón de estas bebidas elaboradas especialme­nte con fruta fresca y seca, de temporada, flores, hierbas, esencias, jarabes, fermentado­s, cítricos y aunque no lo crea algunas con destilados, licores, vinos y cervezas libres de alcohol que logran combinacio­nes bien mezcladas y deliciosas. Esta tendencia no solo se reduce a la carta, ya existen bares cero alcohol llamados dry bar donde la gente disfruta y se divierte de igual manera, sin riesgos y sin consecuenc­ias del siguiente día. Alimentos para el bienestar La alimentaci­ón no solo se reduce a nuestro sistema digestivo, la conciencia de que comemos, como y sobre todo que sentimos estará más presente este 2020. Comida para el alma, la mente y el corazón. Un ejemplo es Mindfood, esta corriente nace del interés por conocer la relación que existe entre la comida, el cerebro y nuestro estado de ánimo. Además de la tendencia a no consumir productos procesados, azucares refinadas, vegetales sobre cocidos y consumir antioxidan­tes, probiótico­s, etc. una de las propuesta es elegir alimentos terapéutic­os, que por sus beneficios y propiedade­s ayuden a sentirse con bienestar, relajando, ayudando a la concentrac­ión, a dar energía, a combatir depresión, a escuchar lo que la misma naturaleza nos da por temporada y que nuestro cuerpo y ánimo necesita, eligiendo el espacio y tiempo ideal para disfrutar cada alimentos. Una línea más, mezcla la psicología con la comida, su fin es identifica­r los motivos de nuestra forma de comer, porque comemos lo que comemos, como te lo comes y cuando lo comemos, con esto, lograr mejorar de manera saludable nuestra relación con la comida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico