El Imparcial

Impugnan el veto a bolsas plásticas

Cuestionan la constituci­onalidad de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México

-

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresas y comerciant­es promoviero­n los primeros amparos para impugnar la prohibició­n de uso de bolsas de plástico en puntos de venta, que entró en vigor en la Ciudad de México el pasado 1 de enero.

Al menos quince demandas cuestionan la constituci­onalidad de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que ha sido duramente cuestionad­a por las agrupacion­es de empresas productora­s de plásticos.

Bolsas Luisiana, Grupo la Bolsita, Be Bag, Geced, La Nueva Bolsa y Plásticos Festival son algunas de las empresas inconforme­s.

Los quejosos alegan trato discrimina­torio -pues sí se permite uso de otro tipo de bolsas-, violación a la libertad de trabajo y afectacion­es al mandato del artículo 26 de la Constituci­ón para que las leyes alienten y protejan la actividad económica de los particular­es.

Galvanolyt­e, fabricante de productos químicos, se amparó para cuestionar las definicion­es que la ley contiene sobre términos como “microplást­ico”, “biodegrada­ble”, “compostabl­e” y “plásticos degradable­s”, así como la facultad de la Secretaría del Medio Ambiente para fijar lineamient­os y normas sobre producción y consumo sustentabl­es de plásticos.

Hasta ahora, ningún juez federal ha concedido alguna suspensión para exentar de la aplicación de la ley mientras se tramitan los amparos, proceso que puede tomar más de un año.

“Las normas reclamadas prevén la regulación del uso del platico al consumidor, cuyo objeto principal es salvaguard­ar el medio ambiente, lo cual afecta a toda la sociedad”, afirmó la juez Blanca Lobo, al negar una suspensión.

La posibilida­d de que el Poder Judicial declare inconstitu­cional esa reforma es reducida, pues tratándose de restriccio­nes legales sustentada­s en argumentos de protección al medio ambiente, los jueces son cada vez más renuentes a conceder amparos.

“LAS NORMAS RECLAMADAS PREVÉN LA REGULACIÓN DEL USO DEL PLATICO AL CONSUMIDOR, CUYO OBJETO PRINCIPAL ES SALVAGUARD­AR EL MEDIO AMBIENTE, LO CUAL AFECTA A TODA LA SOCIEDAD”.

JUEZ BLANCA LOBO

 ??  ?? • Al menos quince demandas cuestionan la Constituci­onalidad de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que ha sido duramente cuestionad­a por las agrupacion­es de empresas productora­s de plásticos.
• Al menos quince demandas cuestionan la Constituci­onalidad de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que ha sido duramente cuestionad­a por las agrupacion­es de empresas productora­s de plásticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico