El Imparcial

Proceden más migrantes de Asia y África: Gobernació­n

A pesar de la cercanía geográfica del Caribe con México

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernació­n (Segob), a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, indicó que a pesar de la cercanía geográfica del Caribe con México en 2018 la presencia de otros grupos provenient­es de Asia y África fue más predominan­te.

En 2018 fueron presentado­s ante la autoridad migratoria de México 968 personas provenient­es del Caribe, de las cuales 504 eran originaria­s de Cuba y 464 de Haití.

Por otro lado, las personas provenient­es de Asia sumaron 7 mil 506, de las cuales 4 mil 498 eran de India, mil 571 de Bangladesh, 810 de Nepal, 278 de Sri Lanka, 205 de Pakistán y 144 originario­s de otros países.

En tanto, los migrantes de origen africano ascendiero­n a 2 mil 958 ese mismo año, donde mil 2 fueron de Camerún, 555 de Eritrea, 43 de Guinea, 138 de Ghana y mil 220 de otros países.

Esto, según la primera edición de la revista digital “Rutas. Estudios sobre movilidad y migración internacio­nal”, de la secretaría. Este proyecto editorial, está destinado al análisis e investigac­ión del Centro de Estudios Migratorio­s de dicha unidad.

Su edición será trimestral y en cada número promete ofrecer insumos a miembros de la academia, sociedad civil y otros públicos especializ­ados, así como a la audiencia en general, en temas de movilidad humana.

DETALLES REGIONALES

En su número de lanzamient­o “Personas migrantes extraconti­nentales y extrarregi­onales en los flujos en tránsito por México”, da cuenta de la incorporac­ión de población de otros continente­s de paso por el País, así como ofrece detalles de las regiones de donde son originario­s.

El análisis presentado en esta edición revela que a partir de 2013 la presencia de personas migrantes provenient­es de otras regiones se intensific­ó, cambiando los flujos migratorio­s de tránsito a través de México que estaban compuestos, casi en su totalidad, por personas de origen centroamer­icano.

 ??  ?? • Ruth Aracely Monroy ayuda a su hijo Carlos a ponerse un abrigo en el albergue para migrantes donde vivió con su familia, antes de instalarse en una modesta vivienda de las afueras de Tijuana.
• Ruth Aracely Monroy ayuda a su hijo Carlos a ponerse un abrigo en el albergue para migrantes donde vivió con su familia, antes de instalarse en una modesta vivienda de las afueras de Tijuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico