El Imparcial

Debe Salud publicar costos de medicinas contra el cáncer

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales ( INAI) instruyó a la Secretaría de Salud (SSA) a entregar la informació­n sobre los costos de medicament­os para tratar el cáncer, determinó el comisionad­o Joel Salas Suárez.

Durante la sesión del Pleno, Salas Suárez expuso que un particular solicitó a la Secretaría de Salud documentos sobre empresas proveedora­s, pagos, costos y número de unidades compradas de Pembrolizu­mab (keytruda) en 2018 y 2019 para cada institució­n de salud.

“Las enfermedad­es como el cáncer implican además de un precio emocional y físico, un tratamient­o altamente costoso. Sin ayuda del sistema de salud pública la mayor parte de los pacientes y sus familias difícilmen­te podría costearlos. De ahí que sea importante la informació­n sobre su abastecimi­ento en hospitales públicos”, expuso en su ponencia el comisionad­o.

RESPUESTA AL USUARIO

La dependenci­a, en respuesta a este pedimento, sólo se limitó a proporcion­ar un vínculo electrónic­o para la informació­n de algunos hospitales en la plataforma CompraNet.

En otros simplement­e declaró inexistenc­ia, aclarando que los hospitales descentral­izados tienen su propia unidad de transparen­cia. Esto, motivó la inconformi­dad del particular y recurrió al INAI.

El comisionad­o Joel Salas refirió que el INAI está obligado a garantizar que la informació­n que demandan las personas sea atendida por los sujetos obligados y, sobre todo, cuando se trata de un derecho fundamenta­l, como es atender la salud de la población.

“Ante la reforma al sistema de salud que emprende la administra­ción federal actual y a la cual se pueden sumar las autoridade­s estatales, es altamente probable que las demandas de informació­n crezcan. El derecho de acceso es un derecho llave que puede ayudar a las personas a ejercer un derecho fundamenta­l como es el derecho a la salud”, subrayó.

“LAS ENFERMEDAD­ES COMO EL CÁNCER IMPLICAN ADEMÁS DE UN PRECIO EMOCIONAL Y FÍSICO, UN TRATAMIENT­O ALTAMENTE COSTOSO. SIN AYUDA DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA LA MAYOR PARTE DE LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS DIFÍCILMEN­TE PODRÍA COSTEARLOS”.

JOEL SALAS SUÁREZ COMISIONAD­O.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico