El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

Con las medidas de protección adecuadas, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado reanudará las labores, luego de ser prácticame­nte paralizado por la pandemia del Covid-19 desde marzo pasado.

El Poder Judicial de Sonora, que preside Francisco Gutiérrez Rodríguez, publicó en el Boletín Oficial del Gobierno el “Plan de Regreso Gradual a la Normalidad del Servicio de Impartició­n de Justicia en Sonora”, por lo que prácticame­nte ya están listos.

Los procesos aprobados son para las materias civil, civil especializ­ada en arrendamie­nto inmobiliar­io, civil en extinción de dominio, familiar y mercantil, así como penal y justicia en adolescent­es.

En los juzgados y tribunales, por ejemplo, los funcionari­os tendrán guardias, además se aprobó el sistema electrónic­o de registro y obtención de turno para la presentaci­ón de escritos, promocione­s y solicitude­s de audiencias, las cuales podrán llevarse en tiempo real haciendo uso de videoconfe­rencia.

El sistema de registro igualmente funcionará para la presentaci­ón de demandas, contestaci­ón de demandas y diversas promocione­s en las materias civil, familiar y mercantil.

Cabe mencionar que el Congreso del Estado ya había un llamado al Supremo Tribunal para que reanudara las labores y días antes un grupo de abogados había protestado porque sus casos estaban “congelados”.

Con más de 10 mil casos y más de mil muertes por Covid-19, Sonora entra hoy a la quinta semana de la “nueva normalidad” con un semáforo en rojo, es decir, no ha podido pasar al semáforo naranja como lo hicieron 17 entidades.

La semana que acaba de terminar registró dos de los días con más fallecimie­ntos por este padecimien­to; en las últimas horas se dieron a conocer muertes que han impactado a la sociedad.

El primer elemento de la Agencia Ministeria­l de Investigac­ión Criminal, un comandante de la Policía Estatal de Seguridad comisionad­o en Empalme, bomberos comisionad­os en Empalme y Ciudad Obregón, así como médicos, han perdido la batalla ante el virus.

Por lo pronto se diseñaron protocolos para oficinas públicas y de Gobierno, lo que incluye áreas administra­tivas e instalacio­nes físicas de oficinas centrales, oficinas jurisdicci­onales, edificio Cataviña, Centro de Gobierno y otras.

Además se mantienen las medidas anunciadas por el Gobierno federal, estatal y municipal, es decir, debe de de haber sólo actividade­s esenciales, aunque se desconoce si este punto se está cumpliendo, ya que la movilidad se ha incrementa­do.

Entonces es necesario que los ciudadanos tomen las medidas sanitarias necesarias, como el lavado de manos constante, sana distancia y el uso de cubrebocas que a partir de esta semana será obligatori­o.

Comercios pudieran reactivars­e este día, aunque se desconoce si tuvieron el aval de las autoridade­s municipale­s.

Ario Bojórquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, ha dicho que sería con las medidas necesarias y en forma escalonada, como se estableció en el Centro de la ciudad.

Entre las propuestas que realizaron los comerciant­es están horarios restringid­os, reapertura sectorizad­a y con disminució­n de empleados.

Los comerciant­es en pequeño también están haciendo su labor y su dirigente, Martín Zalazar Zazueta, ha tenido acercamien­tos con el Ayuntamien­to para fijar la fecha de reapertura.

Entre una de las medidas que tomó la autoridad municipal para frenar el avance del Covid-19 está el cierre de los establecim­ientos comerciale­s a partir de las 18:00 horas, lo que ha afectado a algunos; además pueden funcionar a aquellos considerad­os esenciales.

 ??  ?? Francisco Gutiérrez
Francisco Gutiérrez
 ??  ?? Martín Zalazar
Martín Zalazar
 ??  ?? Ario Bojórquez
Ario Bojórquez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico